Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Liberar el potencial de crecimiento de las industrias de China para un futuro mejor
CGTN

Nota del editor: Moulik Jahan, comentarista especial de actualidad para CGTN, es analista de asuntos estratégicos y de seguridad. El artículo refleja las opiniones del autor y no necesariamente las de CGTN.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información y otros seis ministerios y agencias de China publicaron una nueva directriz para promover los avances tecnológicos y la industrialización de la tecnología. China planea apoyar la innovación tecnológica, el cultivo industrial y la gobernanza de la seguridad en las industrias del futuro a través de una directriz gubernamental, con el objetivo de construir incubadoras y zonas piloto para 2025 y lograr avances en unas 100 tecnologías básicas.

El Gobierno chino pretende situar a la nación como líder en sectores emergentes mediante la incorporación de tecnología punta a través de la 4ª Revolución Industrial, como la información cuántica, la interfaz cerebro-ordenador, el robot humanoide y el metaverso. La estrategia exige organizar los recursos locales y nacionales para ayudar a las nuevas empresas y promover la colaboración global en la investigación y el desarrollo.

La directriz se centra en seis ámbitos principales: manufactura, información, material, energía, espacio y salud. Además, se sugiere un catálogo para mostrar la tecnología punta.

La directriz representa un importante punto de inflexión en la colaboración tecnológica, la apertura, la integración, la creación de redes, el intercambio de información, el desarrollo de asociaciones y la estrategia de diversificación. Se espera que la industria china del futuro se expanda significativamente debido a muchas variables que harán de la nación un participante importante en el mercado global.

China tiene potencial para convertirse en un centro de innovación tecnológica, que sirva tanto a los mercados locales como a los extranjeros, ya que el mundo se esfuerza por buscar una solución innovadora. Establecer una cadena de suministro segura y fiable para los productos tecnológicos, crear un entorno competitivo de industria tecnológica a escala mundial, acelerar el desarrollo a gran escala e integrar los bienes relacionados en la economía real son los objetivos de la directriz. Siempre habrá algunos retos de seguridad, pero China confía en superarlos.

La directriz demuestra la investigación de China sobre el desarrollo de estas futuras industrias. Ofrece orientación y ayuda utilizando importantes recursos nacionales, y extiende los campos de investigación y los proyectos en una gama más amplia de sectores.

La mejora del asesoramiento político y la asignación de recursos en el avance de estas tecnologías críticas y el aumento de la productividad garantizarán los objetivos de la directriz. Para 2027, el robot humanoide chino, que combina inteligencia artificial, fabricación de lujo y novedosos materiales basados en tecnologías de punta, será un nuevo motor de crecimiento gracias a sus amplias posibilidades de aplicación y potencial de desarrollo.

Los avances tecnológicos de China ya han empezado a recibir apoyo y reconocimiento a escala global. China seguirá atrayendo talento, inversiones y colaboraciones, estableciéndose como una fuerza importante en el ámbito tecnológico.

Las futuras industrias basadas en la 4ª Revolución Industrial serán cruciales para el crecimiento económico de China, generando grandes cantidades de empleo, PIB y exportaciones de bienes tecnológicos. Estos artículos experimentarán un repunte de la demanda debido a los cambios en los gustos de los consumidores y la creciente urbanización, lo que ofrecerá nuevas oportunidades de negocio.

Las empresas chinas deben implicarse directamente en las tecnologías de la 4ª Revolución Industrial. Es necesario modificar las políticas y normativas para que el sector privado adopte las tecnologías de la nueva Revolución. Las empresas y las cámaras empresariales tienen que utilizar la ciencia, la tecnología y la innovación en sus ámbitos particulares y educar a sus miembros sobre los cambios que se producirán.

Una verdadera y continua innovación en los negocios y la industria se centra en la adaptación a las tecnologías del conocimiento nuevo como el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial a través de herramientas y aplicaciones. Estas tecnologías pueden ayudar a las empresas con la gestión de inventarios, las conexiones con los proveedores y el análisis del comportamiento de los consumidores. Las cámaras y organizaciones pueden ayudar a las empresas a comprometerse con los entornos normativos y comprender cómo la automatización, la inteligencia artificial y la cadena de bloques afectan a los procedimientos de exportación e importación. A medida que el suministro, la producción y el consumo se vuelven rastreables, las empresas deben adoptar y cumplir las normas globales.

En los mercados emergentes, la normalización puede fomentar la integración, estimular la innovación técnica y mejorar la calidad de los productos. Desde la era del XIII Plan Quinquenal, China ha establecido más de 1.000 normas nacionales e industriales, lo que demuestra un desarrollo substancial de la estandarización.

China también está promoviendo el financiamiento verde en sus avances tecnológicos para acelerar su transición verde hacia el desarrollo sostenible. Las tecnologías resistentes al cambio climático se están utilizando en el desarrollo de infraestructuras, y el crecimiento ecológico está impulsando el cambio económico y el cambio social global. El ejemplo de China puede ayudar a otros países a adoptar el financiamiento verde y los productos verdes de alta tecnología para lograr un desarrollo sostenible.