Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Tegucigalpa da la bienvenida al Año Nuevo Chino
CGTN Español

03:01

Error loading player: No playable sources found

Autoridades del gobierno hondureño y distinguidos invitados se reunieron en una colorida ceremonia en Tegucigalpa para dar la bienvenida al Año Nuevo Chino y expresar al mismo tiempo sus deseos de estrechar aún más las relaciones de cooperación y amistad entre ambos países.

Autoridades de la República Popular China y de Honduras despidieron el año viejo del Conejo y le dieron la bienvenida al Año del Dragón ante numerosos invitados. En el evento, el embajador chino, Yu Bo, destacó la importancia de las festividades, la primera que se celebra en el país centroamericano tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Además, altas autoridades del país centroamericano aprovecharon la oportunidad para envíar sus mejores deseos al pueblo chino en la bienvenida del Año Nuevo Chino.

Esta tradicional festividad es considerada como la más importante del año en el calendario lunar chino, llamada también la Fiesta de la Primavera, que congrega a millones de familas en China. Asimismo, el Parlamento Centroamericano y la Asociación de Municipios de Honduras destacaron el progreso de China y esperan que este nuevo año sea uno de mayor crecimiento y desarrollo para ambas naciones.

El Año Nuevo Chino se divide en 24 periodos solares y comienza el primer día del primer mes lunar y finaliza con la Fiesta de los Faroles. En 2024, la cultura china celebra 4,722 años de existencia, una de las más antiguas del mundo.