La actividad industrial de México avanzó un 3,5 % en 2023 frente al año previo, apoyada principalmente en el sector de la construcción, informó el 9 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La actividad constructora creció un 15,6 % anual en el 2023, mientras que la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final aumentó un 3,7 % en el periodo, indicó el Inegi en un comunicado.
La industria manufacturera, que depende en gran medida de la demanda de Estados Unidos, creció un 0,9 % en todo el año pasado contra el 2022, según el desglose del instituto autónomo.
En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero BX+ indicó que la actividad industrial mexicana podría desacelerarse en los próximos meses, de la mano de un menor crecimiento de la inversión fija bruta y del consumo interno.
"Además, indicadores oportunos del sector manufacturero en los Estados Unidos siguen apuntando a un lento dinamismo en los próximos meses, lo que supondría que se extienda la atonía en las exportaciones mexicanas", agregó la firma privada.
La confianza del consumidor mexicano, la inversión y el consumo podrían desacelerarse parcialmente, en el entorno de tasas de interés reales elevadas y la desaceleración de la economía local y global, aseveró.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 3,1 % en el 2023, según las cifras oficiales más recientes.
El Gobierno de México estima un crecimiento económico para el país de entre 2,5 % y 3,5 % en 2024.

La actividad industrial de México avanzó un 3,5 % en 2023 frente al año previo, apoyada principalmente en el sector de la construcción.