El dragón chino, un emblema de la milenaria cultura del país asiático, danzó el 10 de febrero pleno de color y emoción para celebrar la llegada del Año Nuevo Lunar chino en Argentina, donde el mítico ser encabezó un espectacular evento cultural en el Gran Barrio Chino de Buenos Aires, capital del país sudamericano.
01:31
La celebración captó la atención de miles de vecinos y turistas que, a lo largo de una jornada de sol y calor, disfrutaron de la danza del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de la Primavera del Año del Dragón, de acuerdo con el calendario lunar chino. Las personas que se acercaron a tomar parte de los festejos pudieron recorrer puestos de gastronomía y de cultura china establecidos a lo largo de las abarrotadas calles del Gran Barrio Chino. El distrito lució sus mejores galas. Entre estandartes que mostraron los colores de las banderas nacionales de Argentina y de China, los presentes, tanto niños como adultos, se apresuraron a tocar el dragón, para tener un año con buena fortuna. La celebración tuvo también espectáculos de tango, una exhibición de artes marciales y baile tradicional chino, entre otras actividades repletas de color y emoción.
Para los argentinos la llegada del Año Nuevo Lunar chino es una fecha importante cada año, por el interés cada vez mayor que despierta la milenaria cultura china así como sus costumbres. Las actividades de este sábado por la llegada del Año Nuevo Lunar chino se enmarcaron en la Ruta del Año Nuevo chino, un programa que propone a los participantes un recorrido de 12 estaciones culturales que emulan a los 12 animales del zodiaco chino, cada uno con sus características y particularidad. Los eventos por el Año Nuevo chino se extendieron este año más allá de la ciudad de Buenos Aires, incluyendo destinos como Salta (norte), Ushuaia (sur), Mar del Plata (este) y El Bolsón (sudoeste), algunos en formato virtual, otros en formato presencial y otros en formato híbrido.