Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ecuador ratifica de manera oficial el tratado de libre comercio con China
CGTN Español

03:04

Error loading player: No playable sources found

Ecuador se ha convertido en la cuarta nación latinoamericana en ratificar un tratado de libre comercio con China. Se espera que el acuerdo impulse el comercio bilateral y la economía del país.

Con 76 votos a favor, 23 en contra y 35 abstenciones, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó este mes la ratificación del tratado de libre comercio con China, marcando así una nueva era en materia de cooperación económica.

En los últimos años, los dos países han experimentado un incremento en los intercambios comerciales bilaterales. De hecho China se convirtió en 2022 en el segundo mayor socio comercial de Ecuador. Según las estadísticas del Banco Central de Ecuador, entre enero y noviembre de 2023, el comercio entre los dos países alcanzó un valor superior a los 10.000 millones de dólares. Durante ese periodo, Ecuador exportó 1.700 millones de toneladas de productos a China, por valor de unos 5.300 millones de dólares, mientras que las importaciones superaron los 4.700 millones de dólares. 

De cada 100 gambas que China importó en 2022, 70 provenían de Ecuador y 18 de India.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Acuicultura de Ecuador, el valor de las ventas de pescados y mariscos ecuatorianos a China alcanzó a los 3.582 millones de dólares en 2022, más que ningún otro país, superando incluso los 2.750 millones de dólares de Rusia, país limítrofe con China y mucho mayor en superficie. Ese liderazgo se aseguró tan solo gracias a la venta de gambas. De cada 100 gambas que China importó durante ese año, 70 provenían de Ecuador y 18 de India.

Los funcionarios afirman que el tratado comercial llevará a la diversificación de otras exportaciones a China, incluyendo la agricultura, en la que la demanda podría exceder la capacidad de producción para ciertos productos. 

A medida que Ecuador entra en su nuevo capítulo económico con China, la planificación estratégica será clave para asegurar el crecimiento sostenible.