La política de exención de visados aplicada recientemente por China para los nacionales de varios países europeos y Malasia contribuirá a la recuperación del turismo mundial, según la Organización Mundial del Turismo.
03:18
Desde el pasado mes de noviembre China no exige la obtención de un visado para los ciudadanos de España y varios países europeos, además de Malasia, si su estancia es inferior a los 15 días. Ahora la Organización Mundial del Turismo, ha asegurado que la exención de visados por parte del gigante asiático ayudará a que el turismo internacional alcance a finales de este año los niveles registrados antes de la pandemia.
"En la Organización Mundial del Turismo, de la Organización de las Naciones Unidas, somos muy conscientes del reciente anuncio del Gobierno chino de eximir el visado a varios países, incluidos España y Malasia, y confiamos en que esta política tenga un impacto inmenso en el sector turístico de viajes a China, no solo ayudándole a recuperar los niveles anteriores a la crisis ocasionada por la pandemia, sino también mejorando la imagen internacional de China como destino turístico", dijo Harry Hwang, director del Departamento Regional de Asia-Pacífico de Organización Mundial del Turismo Madrid.
"Creo que esa es una evaluación muy positiva. Para los extranjeros es más fácil entrar a China para viajar y hacer más actividades turísticas. Esta política puede favorecer su disposición para viajar y también promueve e impulsa el desarrollo del mercado de turismo de todo Asia y el Pacífico", indicó Shan Xuesong, Oficina de Turismo de China en Madrid.
Según la OMT el año pasado se superaron los 1.300 millones de llegadas internacionales, lo que equivale al 88 % de los niveles registrados antes de la pandemia. Tras los buenos resultados obtenidos en 2023, se espera que el turismo internacional alcance a finales de este año los niveles anteriores a la crisis causada por la COVID-19.

La política de exención de visados aplicada recientemente por China para los nacionales de varios países europeos y Malasia contribuirá a la recuperación del turismo mundial.
"Los niveles anteriores a la pandemia pueden ser alcanzados para finales de 2024. Esto tendrá un impacto muy positivo en la economía, la creación de trabajos, así como el crecimiento y desarrollo del sector turístico", expresó Harry Hwang.
"Las previsiones para el desarrollo del turismo de China en este año son muy optimistas. Prevemos que continuará el crecimiento constante a medida que la economía se recupere de la pandemia. Esperamos que el mercado de turismo de China siga expandiéndose", mostró Shan Xuesong.
En su informe, la Organización Mundial del Turismo prevé que el aumento de la conectividad aérea, la liberación de la demanda acumulada restante, y una mayor recuperación de los mercados y destinos asiáticos apoyen una plena recuperación del turismo mundial para finales de 2024.
"Considerando la perspectiva de rápida recuperación del turismo internacional. Creo que China mantendrá la misma línea que otros referentes internacionales", dijo Harry Hwang.
Para este año el organismo internacional estima un crecimiento del 2 % en relación con los niveles alcanzados en 2019, si bien señala que estas previsiones están sujetas al ritmo de la recuperación en Asia y a la evolución de la actual coyuntura económica y geopolítica.