Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China es país invitado de honor a Festival de Astronomía de Colombia
XINHUA

China es la nación invitada de honor a la edición número 27 del Festival de Astronomía de Villa de Leyva que se llevará a cabo del 15 al 17 de este mes en esa población del centro de Colombia, enmarcado en el Año del Dragón del calendario tradicional chino.

El lanzamiento del Festival de Astronomía se realizó la noche del 29 de febrero en el Planetario de Bogotá con un atractivo programa de intercambio cultural entre China y Colombia.

La ceremonia de lanzamiento contó entre otras personalidades con la presencia del embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang.

El embajador chino indicó al respecto que dentro del programa del festival más importante en su tipo en Colombia y uno de los más relevantes en Latinoamérica, el país asiático dispondrá de una serie de proyecciones para que el público colombiano se acerque más a la exploración espacial que realiza China.

"La exploración espacial es una causa para alcanzar el bienestar común de la humanidad. Es una causa que requiere mayor colaboración e intercambios internacionales", comentó Zhu Jingyang.

"China y Colombia somos buenos amigos, buenos socios y es nuestro objetivo común fortalecer la cooperación", indicó.

El diplomático chino expresó también en ese sentido: "Esperamos que el programa del Festival de Astronomía de este año despierte mayor interés y que sea un paso más en la cooperación internacional".

El acto de presentación del Festival de Astronomía desarrollado en el domo principal del Planetario de Bogotá contó además con un emotivo mensaje emitido por astronautas desde la Estación Espacial Tiangong de China.

El mensaje se enfocó en las personas que asistirán al evento astronómico para conocer los importantes avances que China ha alcanzado en materia espacial.