Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra en Brasil el Diálogo de Medios Globales sobre la Modernización al estilo chino
CGTN Español

02:49

Error loading player: No playable sources found

El futuro de las relaciones bilaterales entre China y Brasil fue uno de los principales temas discutidos en el seminario "Diálogo de Medios Globales sobre la Modernización al estilo chino", celebrado el 15 de marzo en el Ibrawork, en Sao Paulo.

El evento, que se desarrolla en el año en que los dos países celebran 50 años de relaciones diplomáticas, discutió las oportunidades de desarrollo de las dos naciones, la transformación y modernización de China en los últimos años, las recientemente concluidas Dos Sesiones, proyectos para el medio ambiente de cooperación en contenidos mediáticos.

El encuentro fue organizado por el Gupo de Medios de China (CMG), el Instituto Sociocultural Brasil-China (Ibrachina) y el Centro de Estudios de Derecho Económico y Social (CEDES). El discurso de apertura estuvo a cargo del cónsul general de China en Sao Paulo, Yu Peng.

"Durante las Dos Sesiones entregamos los resultados económicos del año pasado y también presentamos la planificación para el año 2024. El objetivo de crecimiento para el año 2024 es de alrededor del 5 %, en un entorno económico mundial de poco optimismo, siendo China el segundo país más grande. Esto muestra la confianza y el optimismo de la economía china, lo que también aumenta la confianza y la vitalidad de la economía mundial", señaló el cónsul general Yu Peng.

A través de un video, el presidente del Senado y del Congreso Nacional, Rodrigo Pacheco, estuvo presente y destacó el papel de las relaciones entre ambos países.

En el seminario también se discutió las oportunidades de cooperación para el estado y la ciudad de Sao Paulo con China.

En el evento también estuvieron presentes representantes de los medios brasileños que hablaron sobre la importancia de la cooperación en la comunicación internacional. El director del Grupo de Medios de China en América Latina, Zhu Boying, destacó el papel transformador de la cooperación entre medios de comunicación para fomentar los intercambios culturales y generar conocimiento entre los pueblos.

El director de contenidos periodísticos del Grupo Bandeirantes de Comunicação, André Basbaum, recordó que Band es el único medio de televisión brasileño con corresponsal en China.

En el evento también se discutió el desarollo de la economía verde de China y la posibilidad de cooperación académica, a través del Centro de Estudios de Derecho Económico y Social, CEDES.

"La modernización es algo sumamente importante y si hay un país en el mundo hoy que puede mostrar una gran capacidad, que se puede hacer en poco tiempo en modernización es precisamente China. Todos aquellos que saben un poco sobre el mundo saben algo que muchos brasileños no tienen idea: les guste o no, el futuro cercano del mundo está en el Lejano Oriente. Y, obviamente, en el Lejano Oriente, China es en gran medida dominante", expresó Joao Grandino Rodas, presidente del Centro de Estudios de Derecho Económico y Social.

El presidente del Instituto Sociocultural Brasil-China (Ibrachina), Thomas Law, habló sobre las Dos Sesiones de China, la modernización de China y las transformaciones tecnológicas, sociales y económicas ocurridas en China en los últimos años.