El presidente de Angola, Joao Lourenco, asistió el 16 de marzo a un importante foro empresarial en Beijing, en un momento en que las dos naciones buscan reforzar la cooperación en petróleo, gas, agricultura y otros sectores estratégicos. Más de 800 representantes de empresas de ambas partes asistieron al evento.
01:32
En 2023, Angola era el tercer mayor productor de crudo de África, con alrededor de un millón de barrilles diarios. Sin embargo, en años recientes han realizado esfuerzos enfocados en la diversificación de su economía.
"Angola empezó a hacer cambios en 2018, que han ayudado a equilibrar el comercio y la economía del país. Tenemos un gran potencial de inversión y esperamos que China pueda invertir más en nuestro país", dijo el presidente de Angola.
Angola es uno de los mayores proveedores de petróleo de China y ya es uno de los principales destinos de las inversiones provenientes de la nación asiática.
"Angola es como un océano azul para las empresas chinas. Espero que las empresas de ambas partes salgan ganando", indicó Qian Jiacheng, director general de Dongying Ruifeng Petroleum Technical Development Co., Ltd.
El ministro de Agricultura y Bosques de Angola, António Francisco de Assis, afirma que espera un aumento de las oportunidades de inversión procedentes de China.
"Necesitamos más empresas de China que quieran dedicarse a la producción no sólo de arroz, sino también de trigo, maíz y soya", dijo el ministro.
Angola es el segundo socio comercial de China en África, con un comercio bilateral que superó los 23.000 millones de dólares estadounidenses en 2023. Con acuerdos firmados en un número creciente de sectores, los lazos económicos de China con Angola han ido en franca mejoría. Más allá del petróleo, la cooperación comercial y económica también se extiende a la infraestructura, la minería, la agricultura y otras áreas estratégicas.