Con la participación de destacadas personalidades, inició el 21 de marzo en el Centro Internacional de Convenciones de Brasilia el II Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (MTC), que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo con el lema: "Integrando Prevención, Promoción y Sostenibilidad en los Sistemas de Salud".

Con la participación de destacadas personalidades, inició el 21 de marzo en el Centro Internacional de Convenciones de Brasilia el II Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (MTC).
El evento, en el que se desarrollan el V Congreso Panamericano de MTC y el I Congreso de MTC de América Latina, es organizado por la Federación Mundial de Medicina Tradicional China (WFCMS), que cuenta con 286 miembros de 74 países y regiones, y consolida su posición como una destacada organización académica internacional.
Con la colaboración de la Base de Cooperación Internacional China-Brasil para la Medicina Tradicional China y Cienlabor Industria, así como del apoyo del Consorcio Académico Brasileño de Salud Integrativa (Cabsin), el Congreso busca promover el desarrollo de la medicina tradicional china en las Américas.
Funcionarios gubernamentales, académicos, empresarios y profesionales de diversos campos relacionados con el tema participarán en el Congreso.
La programación del evento abarca una amplia gama de temas, desde la investigación básica y clínica hasta la preservación cultural y el papel que tuvo la medicina tradicional china en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus.