Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Pacientes y profesionales brasileños dan la bienvenida a las técnicas de medicina tradicional china
CGTN Español

05:47

Error loading player: No playable sources found

La medicina tradicional china sigue ganando popularidad en un gran número de países.

Las agujas de acupuntura forman parte cada vez más de los tratamientos médicos de los brasileños. 

"Empecé a tener dolor en el brazo. Luego tuve, cómo se dice, infiltración, cosas, todo. Y luego, hace poco, volví, fui al ortopedista. Entonces, me derivó a fisioterapia y acupuntura", dijo Eliane Silveira, una paciente.

Eliane es una de los miles de brasileños que tienen acceso gratuito a la medicina tradicional china a través del Sistema Único de Salud, el sistema público de salud de Brasil. En este hospital de Sao Paulo, la mayor ciudad de América Latina, los pacientes también tienen acceso a otras técnicas de medicina tradicional china.

La Medicina Tradicional China llegó a Brasil en las décadas de 1960 y 1970 como resultado de la inmigración china a Brasil, pero algunas técnicas como la acupuntura sólo se incorporaron al Sistema Único de Salud en 2006. En 2006, la técnica pasó a formar parte de las Prácticas Integradoras y Complementarias de Salud de la Política Nacional de Prácticas Integradoras y Complementarias en el SUS.

Sólo en 2023, cerca de 4 millones de personas fueron tratadas con algún tipo de medicina tradicional china, según el Ministerio de Salud. El Gobierno brasileño prevé formar a 3.000 médicos de atención primaria especializados en acupuntura y a 10.000 médicos en auriculoterapia hasta 2024, una cifra récord.