Autora: Amanda Hernández M., enviada especial a Beijing de Diario El Salvador

Nota del editor: El artículo refleja las opiniones de la autora y no necesariamente las de CGTN.
La unificación del Partido Comunista Chino (PCCh) y su liderazgo para dirigir a los otros ocho partidos políticos que funcionan en la República Popular China mantiene la estabilidad del país en su camino por construir un socialismo moderno.
Xie Chuntao, miembro del comité central del PCCh, explicó que el modelo de democracia en China pone el poder en las manos del pueblo. Xie también es vicepresidente de la Escuela del Comité Central del partido y de la Academia Nacional de Gobernanza a la que asisten los políticos del país asiático.
De esta forma, la política china construye sus propias teorías y filosofías. Diferentes a las del mundo occidental y adaptadas para 1.412 millones de personas. El PCCh tiene 75 años de ser un modelo sólido de liderazgo, algo único en la historia de la política mundial.
La escuela del comité central cuenta con sus propios tanques de pensamiento y presenta sugerencias que son tomadas en cuenta por el PCCh, el partido más grande del mundo con 90 millones de miembros, para tomar las decisiones que dirigen el país. La gobernanza china tiene su propia perspectiva y la academia tiene 91 años de su fundación, explicó Xie a periodistas de varios continentes. Se encarga de entrenar a los oficiales de gobierno de alto nivel, local y mediano nivel. También entrena a directores o superiores.
"En los ojos del pueblo chino la democracia es que las personas dirijan el país. Así que tenemos que hacer que nuestra voz se escuche y necesitamos nuestros propios estudios filosóficos", mencionó Xie.
El último año fueron entrenados 50,000 oficiales de Gobierno en el modelo chino, que combina el marxismo con el pensamiento moderno. "Nuestra escuela es para estudiar esas teorías y, a través de nuestros cursos, enseñamos esas teorías a diferentes oficiales de gobierno. También, la escuela conduce un estudio filosófico y social con características chinas. El presidente Xi Jinping vio que las filosofías del oeste no son sino dañinas para nuestro país", detalló el experto. "Si un país tiene un sistema fuerte tiene más desarrollo. Podemos continuar trabajando en eso", continuó.
La forma de elegir oficiales de Gobierno también es distinta. En China no se gasta en campañas políticas, un rasgo muy singular comparado con los países occidentales.
"Si estuviéramos en Estados Unidos, es importante elegir un Congreso [cada cierto tiempo], cuánto se gasta, cuánto necesita reunir un político para lanzarse… Primero se necesita ser corrupto. Primero los congresistas hablan con los de la campaña ´si me eligen, serviré a tus intereses´. Luego de ser elegidos son más corruptos. Es una corrupción sistemática y legalizada", opinó Xie.
La democracia china se basa en la política consultiva y los otros ocho partidos políticos no hacen una oposición al PCCh, sino que le ayudan a tomar decisiones para liderar.
Principios de la Gobernanza de China, según el PCCh:
1. Persistir en el liderazgo centralizado y unificado del partido.
2. Mantener el principio de la democracia, que el pueblo es el dueño del país.
3. Mantener el estado de derecho integral.
4. Mantener la coordinación nacional.
5. Mantener la igualdad de todos los grupos étnicos.
6. Mantener el sistema económico básico socialista.
7. Mantener los valores y la cultura.
8. Mantener el desarrollo centrado en las personas.
9. Mantener la reforma y la innovación.
10. Mantener la selección de talentos competentes.
11. Mantener el liderazgo del partido sobre las fuerzas armadas
12. Mantener el principio de ‘un país, dos sistemas’
13. Mantener la independencia y la apertura hacia el exterior.