Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Lyon, testigo de la duradera amistad entre China y Francia
CGTN Español

01:53

Error loading player: No playable sources found

El Instituto Franco-Chino, en Lyon, es la única institución universitaria fundada por China en el extranjero en tiempos modernos. Desde la primera mitad del siglo XX, cultivó el pensamiento de muchos jóvenes chinos que, posteriormente, contribuyeron a la construcción de la República Popular China. Gracias a ello, la ciudad de Lyon ha sido testigo clave de la prolongada amistad entre China y Francia. 

En tiempo antiguos, Lyon fue una principales terminales de la Ruta de la Seda. En tiempos modernos, acogió a muchos estudiantes chinos que buscaban adquirir nuevos conocimentos en el extranjero.

Alain Labat es el vicepresidente del Nuevo Instituto Franco-Chino. La historia de esta institución académica se remonta a 1921, cuando se fundó el Instituto Franco-Chino original.

"Todo el lugar siguió siendo tal y como era en las décadas de 1920 y 1930. Solo se renovó el interior", dijo Alain Labat.

Los estudiantes chinos que entonces llegaban a Francia soñaban con salvar su nación, viajaban al extranjero para aprender nuevas ideas, adquirir nuevos conocimientos y nuevos conceptos.

Entre 1921 y 1946, unos 500 alumnos estudiaron en el Instituto Franco-Chino. El artista Chang Shuhong y el poeta Dai Wangshu son dos de los estudiantes más destacados que tuvo el centro. A su regreso a China, realizaron importantes contribuciones en los campos de la literatura y el arte.

En 2014, durante su viaje oficial a Francia, el presidente chino, Xi Jinping, visitó este centro. Labat formaba parte de la comitiva que dio la bienvenida a Xi.

"Es muy raro que alguien como yo pueda estar tan cerca de un presidente extranjero, ni siquiera pude acercarme a mi propio presidente. Conversamos con él sobre la relación entre el Instituto Franco-Chino y la creación de los partidos comunistas en China y en Francia", expresó Labat.

Labat trabaja para convertir el Nuevo Instituto Franco-Chino en una plataforma de intercambios. A su vez, considera que la nueva visita de Estado del presidente Xi a Francia supone una oportunidad para poner en valor la amistad entre los dos países.

"Para ser capaces de gestionar nuestra relación, debemos ser conscientes de nuestra historia. Porque los momentos en los que nos comunicamos con éxito y los momentos en los que erramos son extremadamente importantes", añadió Labat.