Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Brasil invertirá 256 millones de dólares para mejoras en Belém, sede de la COP30
XINHUA

Más de 1.300 millones de reales (unos 256 millones de dólares) se invertirán en infraestructura en la ciudad brasileña de Belém, capital regional de Pará (norte), para mejorarla de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), informaron el 6 de mayo las autoridades.

Los gobiernos federal, estatal y municipal firmaron tres acuerdos en el Palacio del Planalto (sede del Gobierno) para llevar a cabo mejoras en la ciudad de Belém en infraestructura vial, drenaje y pavimentación de calles, entre otras cosas.

"Al acoger la COP por primera vez en la región amazónica, Brasil reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente", afirmó el director general brasileño de la hidroeléctrica estatal Itaipú Binacional, Enio Verri, para quien las inversiones dejarán "un legado" para Belém y el estado de Pará.

Para el Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Rui Costa, la COP30 será una oportunidad para que el mundo reflexione sobre las medidas que permitan prevenir los efectos climáticos extremos.

Según él, este era el objetivo del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuando anunció el interés de Brasil en promover la COP30 y Belém como sede de la conferencia por ser "un lugar rodeado de grandes e importantes ríos, bosques y un biosistema absolutamente importante para el planeta".

El gobernador de Pará, Hélder Barbalho, añadió que espera que Brasil acoja la "COP más extraordinaria de todos los tiempos".

La COP 30 está prevista para noviembre de 2025 en la capital de Pará.