Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Un experto chino evalúa las visitas del presidente Xi Jinping a Francia, Serbia y Hungría
CGTN Español

02:40

Error loading player: No playable sources found

Tras las visitas oficiales del presidente chino, Xi Jinping, a tres países europeos, CGTN en Español habló con Ma Junchi, experto en estudios europeos para conocer sus opiniones al respecto.

"La visita del presidente Xi Jinping a Europa destaca principalmente el papel estratégico de la diplomacia presidencial. La elección de Europa como destino del primer viaje al extranjero del presidente Xi en 2019 y nuevamente en 2024 subraya la importancia que le otorga a las relaciones entre China y Europa. A través del diálogo directo entre los jefes de Estado, ambas partes pueden fortalecer la comunicación estratégica, expresar sus puntos de vista estratégicos y buscar consensos sobre asuntos importantes, sentando así las bases para el futuro de las relaciones entre ambas partes", afirmó Ma Junchi, investigador asistente del Instituto de Estudios Europeos de la Academia de Ciencias Sociales de China.

"Además, esta visita también resalta la sabiduría de la diplomacia china. En un mundo turbulento, la coexistencia pacífica y la independencia siguen siendo fundamentales para el desarrollo de las relaciones internacionales modernas. China, Francia, Serbia y Hungría son países con un espíritu independiente. No solo siguen el camino del desarrollo pacífico, sino que también apoyan soluciones pacíficas a los problemas internacionales y regionales importantes. Por lo tanto, esto demuestra que los principios de coexistencia pacífica e independencia propuestos por China son la tendencia predominante, y la desconexión y la división no pueden ganar el apoyo de los países del mundo", dijo.

"En tercer lugar, la visita demuestra también que la cooperación pragmática sigue siendo la piedra angular de las relaciones entre China y la UE. En la actualidad, China y Europa son los socios comerciales más importantes el uno del otro, y la cifra de las inversiones bidireccionales supera los 250.000 millones de dólares. Durante la visita se firmaron 18 acuerdos de cooperación entre China y Francia. También se firmaron o acordaron 23 documentos de cooperación entre China y Serbia, y 18 entre China y Hungría, que abarcan la aviación, la agricultura, las humanidades, el desarrollo ecológico, la cooperación entre pymes, entre otras áreas. Por lo tanto, la visita del presidente Xi Jinping a Europa ha consolidado aún más la cooperación pragmática entre China y Europa", comentó el académico Ma Junchi.

"En cuanto a las relaciones bilaterales, Francia, Serbia y Hungría son socios estratégicos integrales de China. Francia fue la primera potencia occidental en establecer una asociación estratégica integral con el país asiático. Serbia es el primer socio estratégico integral de China en Europa Central y Oriental. Hungría, por su parte, es un socio importante de China en la promoción de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta y la cooperación entre China y Europa Central y Oriental", añadió.