El 15 de mayo, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, acusó a Estados Unidos de intentar sofocar las actividades económicas y comerciales del país mediante la imposición de sanciones.
01:41
"Lo hemos visto desde hace un tiempo, Estados Unidos ha impuesto frecuentemente sanciones unilaterales a China y ha abusado de los aranceles en el marco de la Sección 301. Es delirante, intentar sofocar las actividades económicas y comerciales de China. Es el ejemplo por excelencia de hostigamiento en el mundo de hoy. Pone en evidencia que hay gente en Estados Unidos que ha perdido la cabeza intentando mantener su hegemonía unipolar. La represión sin escrúpulos de China por parte de Estados Unidos no demuestra su fortaleza, sino que expone su pérdida de confianza a la hora de resolver sus propios problemas. Al contrario, causará más daños a las operaciones normales de la producción internacional y las cadenas de suministro.
Esto no frena la revitalización de China. Todo lo contrario, inspira a los 1.400 millones de chinos a esforzarse aún más.
La OMC ha concluido que los aranceles en el marco de la Sección 301 violan sus normas y violan el derecho internacional. Los comerciantes internacionales a lo largo de todo el mundo con sentido común también creen que lo que está haciendo Estados Unidos daña a los demás y no es beneficioso. Pese a ser uno de los fundadores de la OMC, Estados Unidos no solo no ha actuado como modelo, sino que ha sido el primero en violar el derecho internacional, no solo ha sido incapaz de enmendar sus errores, sino que ha cometido más errores. ¿Cómo explica Estados Unidos la justa competencia que dice defender y cómo recuperará la confianza de la comunidad internacional? Me gustaría poner de relieve, una vez más, que los actos unilaterales y el proteccionismo van en contra de la tendencia de desarrollo actual y serán aplastados por la rueda de la historia. En este crucial momento marcado por la recuperación económica global, la comunidad internacional debería instar a Estados Unidos a no causarle más problemas al mundo", dijo Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China.