Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Conoce China de Cerca: Agricultura especializada en China
Actualizado 2024-05-18 02:31 GMT
CGTN Español

Históricamente, el arroz ostenta un lugar privilegiado en la mesa de los chinos. Hay una gran variedad de arroces y muchas recetas que lo aprovechan. En los últimos años, el desarrollo del arroz híbrido ha revolucionado la producción de este cereal no solo en China, sino en todo el mundo. Ha producido verdaderos milagros en los campos, ya que permite adaptar el cultivo de este cereal a nuevos suelos y áreas climáticas.

China cuenta con unas condiciones geográficas naturales favorables para la agricultura. Además de los cultivos de cereales tradicionales como el arroz y el trigo, varias regiones aprovechan sus particularidades climáticas y geográficas para explotar los productos regionales y autóctonos, y así también acelerar la innovación científica y tecnológica, mejorar las cadenas industriales e impulsar el desarrollo de la agricultura local. Con una mayor variedad de productos regionales, las mesas del pueblo chino se enriquecen día a día.

La ciudad de Lincang, de la provincia de Yunnan, se sitúa en el suroeste de China, y es famosa por producir nueces de macadamia, un producto rico en grasas de buena calidad, textura crujiente y suave fragancia mantecosa. Originarias de Australia, las macadamias se introdujeron en China en 1991 como parte de un proyecto científico de pruebas. Para el año 2023, su producción de frutos secos ha superado las 96.500 toneladas anuales, y Lincang se ha convertido en la mayor zona de producción de nueces de macadamia del mundo. Según los agricultores locales, con sus propias parcelas de macadamias, que equivalen a 3 o 4 campos de fútbol, pueden ganar cerca de 28.000 dólares al año.

Las estadísticas de la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas de China muestran que en 2023 la producción anual de alimentos forestales, una categoría que incluye frutas frescas y secas, frutos secos, verduras forestales, setas y otras especies, superó los 200 millones de toneladas, por lo que se convirtió en la tercera categoría de productos agrícolas más importante de China después de los cereales y las hortalizas.

En China, los moluscos comúnmente conocidos como abalones son ingredientes muy codiciados y valiosos desde la antigüedad. Son alimentos ricos en proteínas y conocidos como "el tesoro" de los mariscos por su escasez. En la última década, se ha popularizado en las mesas de los chinos con un precio más bajo y formas de producción más diversificadas. 

Desde hace casi tres décadas, Lianjiang, en la provincia de Fujian, en el sureste de China, se dedica a la cría y venta del abalón fresco. Con el paso del tiempo, también desarrollaron la cadena de producción industrial y nuevos platos preparados a base de este producto. Hoy en día, Lianjiang tiene la cadena completa de producción, procesamiento y comercialización del abalón, por lo que ha adquirido un gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional. En la actualidad, China es el mayor productor mundial de abalón, con más de 200.000 toneladas anuales, lo que supone más del 90 % del total.

Antiguamente, en China se decía que "no se podía vivir sin bambú y no se podía comer sin brotes de bambú", lo que demuestra la importancia que tenía este ingrediente en la gastronomía tradicional. Además de un sabor delicioso, el brote de bambú es rico en fibra alimentaria y vitaminas. En el distrito de Le'an, en la provincia de Jiangxi, donde se encuentra un suelo rojo fértil y húmedo, y un microclima montañoso, hay un bosque espeso de bambú. Allí se producen brotes de bambú frescos, crujientes, fragantes y sabrosos. Le'an no solo organiza regularmente festivales culturales relacionados con el brote de bambú, sino que también comercializa sus productos en más de 20 países y regiones. 

En los últimos años, Le'an ha reforzado la cooperación con las universidades y los centros de investigación científica para diversificar los productos que contienen brotes de bambú y extender su cadena industrial. Se estima que en 2025 el valor de la producción total de la industria local de brotes de bambú superará los 5 mil millones de yuanes.

Comer, sobre todo, comer bien, con productos nutritivos y variados, es básico para salvaguardar la calidad de vida del pueblo. ¿Cómo evalúas las medidas tomadas en China para avanzar la agricultura regional?