El fin de semana pasado se produjo un nuevo avance con respecto al plan de la Unión Europea de imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos chinos.

El día 22, el ministro de Comercio de China mantuvo conversaciones por video con el vicepresidente ejecutivo y comisario de comercio de la Comisión Europea, Dombrovskis, en respuesta a una cita.
Ambas partes acordaron iniciar consultas sobre la investigación de la UE en materia de subvenciones compensatorias sobre los vehículos eléctricos chinos. Según reportes de medios de comunicación europeos, en las próximas semanas se iniciarán las negociaciones pertinentes entre China y la UE a varios niveles. Este avance demuestra que tanto China como la UE están dispuestas a gestionar las disputas comerciales mediante el diálogo y la consulta para evitar que afecten la situación general de la cooperación económica y comercial. Esto también dio a todas las partes interesadas un suspiro de alivio temporal.
También este fin de semana, el vicecanciller alemán y ministro de Economía y Protección Climática, Robert Habeck, visitó China. En general, se cree que una de las tareas importantes del viaje de Habeck es enfriar las actuales fricciones económicas y comerciales entre China y la UE. Al reunirse con la parte china, Habeck dijo que en la situación actual, imponer aranceles adicionales es el peor método y caerá en un círculo vicioso de crecientes fricciones comerciales. Sólo el diálogo y la consulta son una solución correcta. Esto representa la oposición de las fracciones racionales dentro de Europa a la imposición de aranceles por parte de la UE y una comprensión clara de las posibles graves consecuencias.
En los últimos años, la UE ha seguido provocando disputas comerciales con China. Sólo desde 2024, la parte europea ha introducido 31 restricciones comerciales y de inversión contra China, lo que ha llevado a una escalada continua de las fricciones comerciales entre China y la UE. Está claro para el mundo exterior que la retórica de la UE de "mantener una competencia leal" es simplemente insostenible. La UE simplemente está utilizando esto como pretexto para socavar la competencia leal, involucrarse en proteccionismo comercial para reprimir a los competidores, frenar el impulso de desarrollo de la nueva industria energética de China y obstaculizar la modernización industrial de China. Al mismo tiempo, también dar una explicación a los aliados de Estados Unidos.
Irónicamente, la parte europea afirma que los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos tienen como objetivo "proteger" la industria automovilística europea, pero las críticas de los círculos políticos e industriales europeos han aumentado en los últimos días. Los miembros de la industria automovilística europea enfatizaron que establecer altas barreras arancelarias contra los vehículos eléctricos chinos dañará los intereses de los consumidores europeos, socavará la cooperación en la industria automovilística y las cadenas de suministro europeas y chinas, y retrasará la transformación verde y baja en carbono de la UE. Obviamente, la imposición de aranceles adicionales por parte de la UE no redunda en el interés general de Europa.
El público europeo ha dicho que la oposición dentro de la UE y el temor de la parte europea a las contramedidas económicas y comerciales de China han llevado a algunas personas en la parte europea a volver a la racionalidad. Se dan cuenta de que una vez que se impongan los aranceles, se desencadenarán una serie de consecuencias graves, y están dispuestos a intentar resolver el problema mediante la negociación.
El proteccionismo no puede proteger la competitividad. China no quiere que aumenten las fricciones comerciales entre China y la UE y está dispuesta a dar cabida a las preocupaciones legítimas de cada uno a través del diálogo y la consulta, y a resolver los problemas de manera racional y profesional. Al mismo tiempo, China también espera que la parte europea no se deje llevar por el pensamiento ideológico y los intereses de corto plazo, llegue a un punto medio con China y logre un resultado que sea aceptable para ambas partes y en interés de ambas partes a través de diálogos y consultas.
Nota: Este artículo refleja las opiniones de su autor, que no necesariamente coinciden con las del equipo editorial de CGTN Español.