La 24ª Reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) y la Cumbre de la OCS+ se celebraron en Astaná, capital de Kazajistán, los días 3 y 4 de julio con una serie de logros y consensos notables. Frente a un mundo cambiante y turbulento, la OCS no sólo ha demostrado su gran vitalidad, sino que también ha mostrado al mundo exterior que es capaz de desempeñar un papel más importante en el mantenimiento de la seguridad y el desarrollo mundiales.

Tras 23 años de desarrollo, la OCS cuenta ahora con 10 Estados miembros de pleno derecho, 2 Estados observadores y 14 socios de diálogo. De esta forma, la "familia de la OCS" abarca tres continentes: Asia, África y Europa. ¿Por qué el círculo de amigos de la OCS es cada vez mayor?
La clave reside en el Espíritu de Shanghai, basado en la confianza mutua, el beneficio compartido, la igualdad, las consultas, el respeto por las diversas civilizaciones y la búsqueda del desarrollo común, que ha conducido a una nueva vía de desarrollo caracterizado por la asociación pero no por la alianza, y por el diálogo pero no por la confrontación.
¿Cómo hacer frente a la acelerada evolución del panorama mundial? ¿Cómo abrir nuevos horizontes y construir un mejor hogar para la OCS? El presidente chino, Xi Jinping, ha presentado una propuesta de cinco puntos, que ofrece un "programa chino" para actualizar y mejorar la cooperación de la OCS en términos de valores, seguridad política, desarrollo económico, intercambios humanísticos y gobernanza global.
En este sentido, la promoción de la seguridad común es la piedra angular de la OCS. China aboga por que todos los países respeten la vía de desarrollo elegida independientemente por cada uno y se apoyen mutuamente para salvaguardar sus intereses fundamentales.
Centrarse en la cooperación práctica es la fuerza motriz del desarrollo de la OCS. En los últimos años, el comercio y la inversión entre los miembros de la OCS han seguido expandiéndose en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, aportando beneficios tangibles a los pueblos de todos los países. En 2023, el comercio de China con los cinco países de Asia Central alcanzó un máximo histórico de casi 90.000 millones de dólares, con un incremento interanual del 27,2 %.
A medida que se amplía, la OCS desempeña un papel cada vez más constructivo en los asuntos internacionales.
En la cumbre actual se emitieron la Declaración de Astaná, la Iniciativa sobre la Unidad para un Mundo Justo, Armonioso y en Desarrollo y la Declaración de Principios sobre Buena Vecindad, Confianza Mutua y Asociación.
Se hace un llamamiento a "la resolución de las diferencias y disputas entre países por medios pacíficos a través del diálogo y las consultas" y a "la promoción de un nuevo tipo de relaciones internacionales y de una comunidad de futuro compartido para la humanidad basada en el respeto mutuo, la equidad y la justicia, y la cooperación beneficiosa para todos”. Esto refleja la clara actitud de la OCS de promover el enfriamiento de los conflictos y oponerse al hegemonismo y a la política de poder, y pone de manifiesto el mayor compromiso de la OCS con el mantenimiento de la paz y la estabilidad mundiales.
Como ha señalado el presidente Xi Jinping, la OCS se sitúa en el lado correcto de la historia y en favor de la equidad y la justicia, y es de vital importancia para el mundo.