La 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado la propuesta de China sobre la inteligencia artificial con el apoyo de más de 140 países. Una experta brasileña en el campo de la IA afirman que la adopción de esta propuesta es muy importante, especialmente para los países en desarrollo como Brasil.
01:31
"Creo que esta resolución que se aprobó, la solicitud de propuesta de China, es muy importante, fue una gran iniciativa de China, su gobierno y una muy buena resolución para todos los países miembros de la ONU. Espero que, de hecho, pueda aplicarse en la práctica y no convertirse en una simple resolución. Este nuevo modelo tecnológico, basado en la inteligencia artificial, es una tecnología que nos introduce en una nueva modalidad, un nuevo nivel, y los países en desarrollo y los países pobres no pueden quedarse atrás. Es importante que los países que cuentan con esta tecnología sean conscientes de la importancia de ser también socios de los países en desarrollo, como Brasil. Brasil es un país que tiene capacidades importantes, tiene ventajas comparativas importantes en esta área tecnológica de la inteligencia artificial, como, por ejemplo, recursos naturales, minerales, agua, energía y también tiene una gran población conectada, una población con diversidad física y social, rasgos económicos, sociales y culturales, que son muy importantes para componer un conjunto de información que también es relevante para este desarrollo tecnológico. Entonces, Brasil es un socio importante para países como China, Estados Unidos, así como para otros países. Por tanto, creo que esta resolución puede señalar un buen camino hacia asociaciones importantes para países como el nuestro", dijo Roseli Fígaro, de Departamento de Comunicaciones y Artes de la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo.