Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China promociona su II Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Santiago de Chile
CGTN Español

El 5 de julio, se celebró en Santiago, capital de Chile, una conferencia de promoción para la segunda Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China (CISCE, por sus siglas en inglés), organizada por la Oficina de Representación del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, siglas en inglés). Al evento asistieron el embajador de China en Chile, Niu Qingbao; la jefa de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía de Chile, Gabriela Jorquera, y el representante general del CCPIT en Chile, Zhou Kai, así como más de 60 representantes gubernamentales y empresariales de ambos países.

El embajador Niu Qingbao dijo en su discurso que, como primera exhibición a nivel mundial centrada en la cadena de suministro, la CISCE tiene como objetivo cumplir con el llamado de los tiempos y satisfacer las necesidades de la comunidad empresarial de varios países para mantener una cadena industrial y de suministro global estable y abierta, materializar una cooperación beneficiosa para todos y crear una plataforma internacional que impulse a todas las partes a fortalecer la comunicación, profundizar la cooperación y buscar el desarrollo común.

El diplomático chino destacó que, como socios comerciales importantes, China y Chile han mantenido una estrecha cooperación económica y comercial bilateral, y siempre han estado a la vanguardia de las relaciones económicas y comerciales de China con Latinoamérica, desempeñando un papel líder y ejemplar en el mismo terreno. Se espera que los sectores económicos de ambos países sigan la orientación política de los dos jefes de Estado para explorar más a fondo el potencial de cooperación en las cadenas industrial y de suministro, crear nuevos aspectos destacados de la cooperación y hacer mayores contribuciones al crecimiento de las empresas, al desarrollo sostenible de los dos países y al bienestar de ambos pueblos.

En su intervención, Juan Esteban Musalem, presidente de la Cámara Chileno-China de Comercio, Industria y Turismo (CHICIT), manifestó que China y Chile no solo son socios estratégicos integrales, sino también socios naturales en el ámbito económico debido a sus industrias y mercados altamente complementarios.

Agregó que la CISCE es una plataforma para que las empresas busquen la cooperación y la prosperidad común, y se mostró convencido de que la segunda edición de la exposición seguirá inyectando impulso al continuo crecimiento del comercio bilateral.

En el acto, Zhou Kai, representante general del CCPIT en Chile, hizo una presentación del reclutamiento y la organización de la segunda exposición e invitó a las empresas chilenas, compradores profesionales y personas de todos los ámbitos de la sociedad a participar activamente en la CISCE y promover así los intercambios profundos entre China y Chile en el campo de la cadena de suministro.

En la conferencia, los participantes de diversos sectores de ambos países sostuvieron intercambios interactivos sobre múltiples cuestiones, como la mejora de los lazos económicos y comerciales entre China y Chile, la elevación continua del nivel de la facilitación económica y comercial bilateral y el fomento de la conectividad entre las industrias con ventajas competitivas de los dos países.

La segunda Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China, que se llevará a cabo en Beijing del 26 al 30 de noviembre de 2024, establecerá áreas de exhibición para la cadena de energía limpia, la cadena de automóviles inteligentes, la cadena de tecnología digital, la cadena de vida saludable, la cadena de agricultura verde y el servicio de la cadena de suministro. Además, se incluirá una zona de exhibición de la cadena de fabricación avanzada, y se celebrarán foros específicos con temas de distintas cadenas.