Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Patrimonio cultural inmaterial de Xizang: La ópera tibetana
CGTN Español

El año 2024 marca el 30º aniversario del apoyo nacional a la región autónoma de Xizang. En los últimos años, bajo la atención del Comité Central del PCCh y del Consejo de Estado, Xizang ha incrementado sus esfuerzos para transmitir y proteger sus patrimonios culturales inmateriales, una labor que ha logrado resultados notables.

Los patrimonios culturales inmateriales son como perlas brillantes esparcidas en 1,2 millones de kilómetros cuadrados de tierra en Xizang, y conforman una parte importante de la cultura tradicional de la nación china. Conozcamos hoy la ópera tibetana. 

El origen de la ópera tibetana procede de tres fuentes principales: las canciones y danzas folclóricas y la religión local. Se representa durante las Fiestas tradicionales de Xizang. Fue incluida en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional de China en 2006, y en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en 2009.

El valor artístico de la ópera tibetana se expresa principalmente en el canto, la vestimenta y la artesanía de las máscaras que se utilizan en su interpretación. Son expresiones importantes de la cultura tradicional tibetana, y una ventana a la riqueza y profundidad de la cultura de esta minoría étnica. En los últimos años, la ópera tibetana también se ha convertido en un importante atractivo turístico cultural.