Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Patrimonio cultural inmaterial de Xizang: La medicina tibetana
CGTN Español

El año 2024 marca el 30º aniversario del apoyo nacional a la región autónoma de Xizang. En los últimos años, bajo la atención del Comité Central del PCCh y del Consejo de Estado, Xizang ha incrementado sus esfuerzos para transmitir y proteger sus patrimonios culturales inmateriales, una labor que ha logrado resultados notables.

Los patrimonios culturales inmateriales son como perlas brillantes esparcidas en 1,2 millones de kilómetros cuadrados de tierra en Xizang, y conforman una parte importante de la cultura tradicional de la nación china.

Conozcamos hoy más sobre la medicina tibetana. La medicina tibetana es una disciplina con una larga historia, características únicas y notables efectos curativos. Es un tipo de medicina tradicional que se desarrolló en la lucha del pueblo de Xizang contra diversas enfermedades en un entorno natural complejo, y es un componente importante del tesoro médico chino. En la actualidad, ha inspirado y se ha combinado con muchos sistemas médicos avanzados para mejorar la calidad de vida y la salud de los pueblos del mundo.

Se usan hierbas, minerales y a veces insectos y partes de animales en las preparaciones medicinales de Xizang.

Al igual que la medicina tradicional china, la tibetana también utiliza el pulso para realizar el diagnóstico. Pero también tiene muchos tratamientos únicos, como la observación de la orina del paciente, o la utilización de una vasija de barro caliente para tratar afecciones como el insomnio.

Se usan hierbas, minerales y a veces insectos y partes de animales en las preparaciones medicinales. Un baño medicinal tibetano, que permite a los pacientes sumergirse en la medicina líquida, tiene efectos beneficiosos evidentes en el tratamiento de diversas enfermedades crónicas. Además, figura en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. 

Además, China concede gran importancia a la protección del patrimonio cultural inmaterial, y el 20 de mayo de 2006 la medicina tradicional tibetana fue incluida en la primera lista nacional de patrimonio cultural inmaterial con la aprobación del Consejo de Estado.

El 20 de mayo de 2006 la medicina tradicional tibetana fue incluida en la primera lista nacional de patrimonio cultural inmaterial con la aprobación del Consejo de Estado.