Los primeros contenedores con camarón partieron el 19 de julio de Honduras hacia China. Este hito histórico fortalece las relaciones comerciales y abre nuevas oportunidades a los productos hondureños en uno de los mercados más grandes del mundo.
03:01
Honduras, con el establecimiento de relaciones diplomáticas con China, encontró un nuevo socio comercial, y sus productos ahora llegan a nuevos mercados, fortaleciendo su economía y mejorando las condiciones de vida de sus ciudadanos.
La empresa Camarsur, que opera en la zona sur de Honduras, es la primera en exportar a China 36 toneladas de camarón vannamei blanco de alta calidad, en tallas mediano 40-50. Para ellos, que sus productos sean consumidos en China es un gran logro.
Las autoridades de China y Honduras realizaron un recorrido por la planta empacadora de camarones para conocer los estándares de calidad de este producto del mar, que llegará al principal mercado de Asia en los próximos días.
Hace pocos días, el Congreso Nacional de Honduras aprobó el acuerdo de cosecha temprana anteriormente firmado entre los dos países, que permite la exportación de ciertos productos hondureños con arancel cero antes de que entre en vigor el TLC entre ambas partes. Permitirá la exportación de 250 contenedores de camarón a China, que se han fijado como meta para este año 2024. Los envíos todos se harán desde el puerto Henecán, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, desde donde partieron los dos primeros contenedores, por tener conexión con el océano Pacífico.

Los primeros contenedores con camarón partieron el 19 de julio de Honduras hacia China.