Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra en Buenos Aires el diálogo global "Oportunidades globales de la profundización de la reforma de China en la nueva era"
Actualizado 2024-07-25 12:57 GMT
CGTN Español

El 22 de julio, hora local, se celebró en Buenos Aires el diálogo global "Oportunidades globales de la profundización de la reforma de China en la nueva era", organizado por el Grupo de Medios de China, CMG por sus siglas en inglés. Shen Haixiong, subdirector del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de CMG, pronunció un mensaje en vídeo.

Más de 60 participantes asistieron al diálogo, incluidos Wang Wei, embajador chino en Argentina; Jorge Malena, director del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales; Patricio Ortiz, vicepresidente de la Universidad de Buenos Aires, así como invitados de “think tanks”, representantes de medios y profesores y alumnos de la Universidad de Buenos Aires. 

Shen Haixiong afirmó que la tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, que atrajo la atención de todo el mundo, concluyó con éxito en Beijing, marcando un hito para China en la nueva era.

La profundización integral de la reforma de China en la nueva era, añadió el presidente de CMG, es un paso decisivo para promover de forma integral la construcción de un gran país y la gran causa de la revitalización nacional a través de la modernización al estilo chino, y sin duda dará un nuevo impulso a la exploración de la humanidad en el camino hacia la modernización y un mejor sistema social, así como nuevas oportunidades y nueva vitalidad al desarrollo de todos los países.

Shen Haixiong dijo también que CMG se ha comprometido a contar la historia de la reforma y apertura de China, así como la historia de la modernización de China, tendiendo activamente puentes y conexiones para los intercambios, el diálogo y el aprecio mutuo entre China y el mundo. Al mismo tiempo, exhortó a que todos los países mantengan un intercambio sincero y profundo, avanzando juntos y asumiendo conjuntamente las responsabilidades, con el fin de construir un futuro compartido y una sociedad humana más bella.

Wang Wei señaló que el avance continuo de la modernización al estilo chino en la profundización integral de las reformas seguramente brindará más oportunidades de mercado, de inversión y de crecimiento para todos los países. China está dispuesta a trabajar con países de todo el mundo, para esforzarse por ofrecer nuevas oportunidades para el desarrollo mundial con los nuevos logros de la modernización al estilo chino, brindar nueva asistencia a la humanidad para explorar caminos de modernización y mejores sistemas sociales, y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad, añadió el embajador chino en Argentina.

La tercera sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China aclaró una vez más la futura dirección del desarrollo de China y mostró la determinación de reformar y ampliar la apertura y unirse al mundo para enfrentar los desafíos, lo que acelerará el desarrollo estable de la economía de China y beneficiará al mundo, indicó Jorge Malena.

Patricio Ortiz confió en que las decisiones de la sesión plenaria permitirán a las instituciones educativas y científicas de Argentina, como la Universidad de Buenos Aires, compartir plenamente las nuevas oportunidades que surgen de la profundización de la reforma y la mayor apertura de China.

Hasta el 23 de julio, los principales medios de comunicación de Argentina como Televisión Pública Argentina, América TV o Canal 5 Noticias transmitieron y reportaron en vivo el evento.