China exhibe por primera vez en Tailandia la muestra lunar recolectada por la sonda Chang'e-5. La muestra lunar, de 75 miligramos, fue transportada por avión a Bangkok y se expone en la Feria Sci Power para el Futuro de Tailandia, que ofrece una oportunidad única para que el público la pueda observar directamente. Los fragmentos están protegidos dentro en una esfera de cristal que gira para ofrecer una visión de 360 grados.
02:42
La muestra fue recolectada durante la histórica misión de 23 días de la sonda lunar china Chang'e-5. Se estima que la muestra tiene 2.000 millones de años, una de las más antiguas recogidas en la Luna. La misión china aterrizó en el complejo volcánico Mons Rümker, cerca de la zona conocida como el "Océano de las Tormentas". Es un lugar que nunca antes se había explorado y podría ser la clave para conocer la evolución del satélite natural.
Tailandia colabora estrechamente con la Administración Nacional del Espacio de China en el programa de la Estación Internacional de Investigación Lunar, con el objetivo de desarrollar su propio proyecto astronómico. Este país es uno de los líderes del Sudeste Asiático en investigación aeroespacial, y ya ha contribuido con el diseño de algunos de los equipos de las anteriores misiones lunares chinas. Ahora se muestra entusiasmado con la selección de sus instrumentos para la misión de la sonda lunar china Chang'e-7.
Se prevé que la industria aeroespacial continúe en expansión, alcanzando un valor de 1,8 billones de dólares en 2035, y que China encabece este crecimiento. Tailandia espera diversificar aún más su economía y convertirse en un actor clave en las futuras misiones espaciales.