Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se celebra en Brasilia seminario por los 50 años de amistad entre China y Brasil
CGTN Español

05:04

Error loading player: No playable sources found

Para celebrar los 50 años de la exitosa relación entre China y Brasil, y discutir sobre las finanzas verdes, descarbonización e inversiones, se realizó el 1 de agosto un evento exclusivo en Brasilia, la capital de Brasil. Al evento asistieron representantes de los gobiernos de China y Brasil, además de líderes políticos, empresarios y expertos.

En dos mesas de debate, los participantes abordaron temas cruciales tanto para Brasil como para China, como las inversiones chinas en Brasil, el desarrollo sostenible y las exportaciones brasileñas a China. 

En su discurso de apertura, el asesor especial de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, recordó que las relaciones diplomáticas con China comenzaron en agosto de 1974, cuando Brasil reconoció a la República Popular China. Desde entonces, los países han compartido una historia de gran éxito económico y convergencia geopolítica que ha dado forma y sigue dando forma al panorama internacional. El embajador de la República Popular China, Zhu Qingqiao, destacó que a lo largo de 50 años, las relaciones entre ambos países han avanzado de manera constante, convirtiéndose en un ejemplo de respeto mutuo, igualdad de trato y cooperación de beneficio mutuo entre grandes acciones de desarrollo.

China y Brasil, como miembros importantes del sur global, colaboran estrechamente en plataformas culturales como la ONU, la OMC, los BRICS y el G20, enfrentando juntos los desafíos globales. Ambas partes trabajaron juntas para expandir los BRICS, dieron a conocer entendimientos comunes sobre una resolución política para el bloque en Ucrania y contribuyeron activamente al mantenimiento de la paz y la estabilidad globales, así como de la justicia y la dignidad mundial. Establecidas en 1974, las relaciones entre China y Brasil han avanzado constantemente. China ha sido el mayor socio comercial de Brasil durante 15 años consecutivos y actualmente es una importante fuente de inversión para Brasil. De cara al futuro, las naciones deben impulsar la globalización económica de una manera más abierta e inclusiva, además de fortalecer los campos de la economía digital, la agricultura baja en carbono y la agricultura inteligente, la biotecnología, la inteligencia artificial, la cooperación comercial, las inversiones, entre otros.

Además, los invitados también elogiaron la iniciativa de la Franja y la Ruta e instaron a Brasil a unirse a esta iniciativa lo antes posible.