El día 6 de agosto, la Agencia Antidopaje de China publicó un comunicado en el que acusa de doble rasero a la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA) por permitir la participación de atletas dopados en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En el comunicado, la agencia menciona el informe publicado por Global Times sobre las dudas que suscita el caso del resultado analítico adverso del velocista Erriyon Knighton. Knighton, miembro del equipo olímpico estadounidense de atletismo, quien dio positivo por un esteroide prohibido (trembolona) en un control realizado fuera de competición el 26 de marzo. En un giro sorprendente, la USADA decidió abruptamente antes del inicio de las eliminatorias nacionales para los Juegos Olímpicos de París que no se impondría ninguna inelegibilidad a Knighton, alegando que el resultado positivo de Knighton por trembolona se debió a su ingestión de carne contaminada, y le permitió representar finalmente a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La declaración señala que del caso Knighton se desprende que la USADA aboga por el mantenimiento de la imparcialidad y la pureza, pero el comportamiento real es el contrario. La USADA ha hecho la vista gorda ante sus propios malos hábitos antidopaje de largo historial, pero en cambio está obsesionada con transgredir su jurisdicción, pidiendo sanciones contra otros países y tratando de desviar la atención de las graves deficiencias de su labor antidopaje nacional culpando y golpeando a China y a otros países. Se trata de maniobras políticas al descubierto y de un doble rasero hipócrita.