China es el mayor socio comercial de Brasil y la nación sudamericana, rica en recursos, exportó a China bienes por valor de más de 100.000 millones de dólares estadounidenses en 2023. El hierro es una de las mayores importaciones que China necesita de Brasil. CGTN se sentó a charlar con Alexandre Silva D'Ambrosio, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Corporativos y Externos de Vale, el gigante brasileño de la minería, para hablar de cómo el comercio bilateral y las conexiones entre China y Brasil benefician a los pueblos de ambos países.
01:04
"Muchas empresas chinas ahora también invierten en Brasil, trayendo tecnología a Brasil, lo cual supone una muy buena entrada de la cultura y las inversiones chinas en Brasil que ayudan a mejorar las condiciones de vida de muchos brasileños. También existe un intercambio cultural entre ambos países y tanto China como Brasil tienen una visión del futuro a largo plazo y están compartiendo sus formas de pensar con otros lugares del mundo y creemos que hay mucha afinidad entre China y Brasil, y además nuestra cultura tiene una conexión con el convencimiento en el desarrollo y con unas miradas muy optimistas al futuro. Y creemos que China es igual en este aspecto y que puede enseñarnos mucho acerca de cómo planificar, del empleo, de la tecnología y del desarrollo urbano, pues China es un ejemplo a nivel mundial en este aspecto. China ha conseguido desarrollar sus ciudades sin la necesidad de destruir su patrimonio cultural", dijo Alexandre Silva D'Ambrosio.