Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Beijing en camino de construir una ciudad más verde
CGTN Español

03:02

Error loading player: No playable sources found

En los últimos diez años, Beijing ha hecho grandes esfuerzos para aumentar los espacios verdes para el público, añadiendo miles de hectáreas de zonas verdes mediante la construcción de parques. 

El concepto esbozado en el Plan de la Ciudad Jardín de Beijing 2023-2035 es "Avanzar en la modernización a través de la simbiosis hombre-naturaleza y adoptar un desarrollo de alta calidad para una ciudad jardín". Los objetivos clave del plan incluyen aumentar la tasa de cobertura forestal de la zona urbana a más del 45 % para 2035, salvaguardar más de 100.000 hectáreas de tierra cultivable, establecer un cinturón verde y acuático de 500 kilómetros de longitud y potenciar las zonas verdes recreativas.

"Hemos formulado y mejorado el diseño de alto nivel de la construcción de la ciudad jardín, y especificado tanto su marco como sus objetivos. Este año, seguiremos ampliando el espacio ecológico. Añadiremos 200 hectáreas de espacio verde, reforestaremos 667 hectáreas de terreno, construiremos 15 nuevos parques de ocio y 50 "parques de bolsillo", y pequeños espacios verdes. Al mismo tiempo, construiremos 100 kilómetros de vías verdes comunitarias para acercar nuestros parques y espacios verdes a la gente", dijo Fu Li, funcionaria de la Oficina Municipal de Bosques y Parques de Beijing.

Construir una ciudad ajardinada en una metrópolis como Beijing es un plan ambicioso y nunca es una tarea fácil. La capital china ha establecido un marco espacial caracterizado por "una pantalla, cinco cinturones, dos ejes, tres anillos, nueve cuñas y quince ranuras". Todo ello requiere un gran esfuerzo y coordinación.

Beijing considera la construcción de una ciudad jardín como parte integrante de su identidad como capital, y está decidida a aprovechar todos los terrenos disponibles para aumentar los espacios verdes. Los parques pueden ayudar a transformar los terrenos urbanos ociosos en vibrantes oasis urbanos, y acortar enormemente la distancia de los ciudadanos al parque.

Beijing ha creado en los últimos años más de 600 "parques de bolsillo", este tipo y otros espacios verdes de pequeño tamaño alrededor de las zonas residenciales sobre su trazado urbano. Desde tranquilos retiros hasta vibrantes centros comunitarios, estos parques ofrecen inesperados estallidos de verdor y diversión.

"La consideración general en el diseño de los "parques de bolsillo" incluye elementos artísticos, vitalidad de moda, ecología verde y ciencia de la horticultura, logrando así nuestro objetivo original de crear una ciudad jardín sin fronteras y completamente abierta", expresó Li Zhanxu, arquitecto paisajista.

Aumentar la diversidad, la estabilidad y la sostenibilidad del ecosistema es uno de los objetivos clave de la construcción de una ciudad jardín de alta calidad, así como la de un canal importante para lograr una coexistencia armoniosa entre los seres humanos y la naturaleza.