Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Gobierno de Nicaragua inicia la transformación del transporte intermunicipal con más autobuses importados de China
CGTN Español

El Gobierno de Nicaragua realizó la entrega de autobuses Yutong a transportistas de tres departamentos, dando inicio a la transformación de la flota de transporte intermunicipal del país. Con la entrega de los nuevos 100 autobuses, suman 1.100 las unidades que recorren la nación centroamericana. 

El acto de entrega de autobuses fue presidido por Daniel Ortega Saavedra, presidente de Nicaragua, y por la vicepresidenta Rosario Murillo, y contó con la presencia de Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; Amaru Ramírez, viceministro de Transporte e Infraestructura; Zhou Yi,  encargado de Negocios de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua; Santi Zhou Qing, gerente comercial de Yutong, y transportistas de Managua, Chinandega y Masaya.

El viceministro nicaragüense destacó que en menos de dos años, el transporte urbano colectivo se ha modernizado con la adquisición de autobuses de calidad china y añadió que se está trabajando en obtener autobuses que rodarán en la costa Caribe. 

"Nos acompañan hoy transportistas de 11 cooperativas del transporte intermunicipal de tres departamentos: de Chinandega, de Managua y de Masaya, hombres y mujeres transportistas comprometidos con el buen servicio de transporte a nuestra población, hoy iniciamos con esta entrega de los 100 buses, la transformación de la flota y modernización de la flota vehicular del transporte intermunicipal", expresó Ramírez.

En representación de la Embajada de China en la nación centroamericana, Zhou Yi expresó que China y Nicaragua son buenos amigos y socios que hacen gala de confianza mutua y solidaridad con apoyo recíproco, por lo que China otorga una alta importancia al desarrollo de las relaciones amistosas con Nicaragua, destacando la asociación estratégica y el ingreso de productos nicaragüenses a los hogares de las familias chinas.

"El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional de Nicaragua ha optado por los buses chinos para modernizar el sistema de transporte público y aportar más seguridad, facilidad y comunidad a las masas populares, el hecho encarna la concepción de gobernanza del Frente Sandinista de Liberación Nacional, el pueblo presidente que cumple su misión; al mismo tiempo, también se quiere expresar el agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Nicaragua por su confianza con los buses chinos, con las empresas chinas", afirmó Zhou.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, destacó que las relaciones con China están generando una cooperación sostenida ininterrumpida, lo que incluye la ruta marítima comercial directa entre el puerto de Tianjin, en China, y el puerto de Corinto, en Nicaragua, y la construcción del aeropuerto internacional Punta Huete.

"Esta relación es entre un país pequeño como Nicaragua y un gigante como la República Popular China, es una relación realmente ejemplar, que dice mucho de lo que es el respeto y una gran potencia mundial como es la República Popular China, el respeto que le guarda a todos los pueblos del mundo, a todos los pueblos los trata con el mismo respeto que trata a las naciones grandes con los que ellos tienen relaciones, también cargan con ese respeto a países como Nicaragua y cumplen con ese principio que está en las bases de nuestra Constitución, de contribuir a una Nicaragua cristiana, socialista y solidaria, compartiendo el amor al prójimo porque ya son 1.100 buses, totalmente nuevos en un tiempo récord que pone a prueba la voluntad del presidente Xi Jinping, del Gobierno y del pueblo de la República Popular China, el respeto y cariño que tienen para el pueblo nicaragüense", expresó el presidente Ortega.

Esta entrega de autobuses se realizó en homenaje a la toma del Palacio Nacional, que cumple 46 años, y la Cruzada Nacional de Alfabetización, que se llevó a cabo en 1980, una tarea que marcó la historia de Nicaragua con la movilización de más de 95.000 jóvenes y educadores que se movilizaron hacia el campo para enseñar a leer y a escribir, y aprender de la vida de los campesinos.

La empresa Yutong se comprometió a continuar dando apoyo y seguimiento a los transportistas desde la introducción de unidades, extendió su agradecimiento al permitirse su contribución al desarrollo del transporte público nicaragüense e informó que próximamente ingresarán microbuses que serán entregados al interior del país.