A lo largo de más de 30 años de esfuerzos, la energía nuclear de China ha pasado de cero, a contar con una unidad de energía nuclear de mil megavatios diseñada, fabricada y construida de forma independiente.
02:04
La construcción de la central nuclear de Qinshan, situada en Haiyan, en la provincia de Zhejiang, comenzó en 1985. Se completó en 2015, convirtiéndose en la primera central nuclear de China. En 2023 alcanzó un récord de casi el 97 % en su factor de capacidad unitaria. Muchos factores han contribuido a este éxito, desde la optimización de las revisiones y la fiabilidad de los dispositivos hasta la innovación. El desarrollo ecológico es uno de los aspectos clave de Qinshan, que aprovecha al máximo las ventajas de la energía nuclear con cero emisiones de carbono.
Hasta ahora, la central nuclear de Qinshan cuenta con cuatro bases: la base de demostración de energía limpia, la base de producción de isótopos, la base de grandes datos de la industria nuclear y la base de desarrollo de talentos de la energía nuclear.
Qinshan quiere crear, de aquí a 2035, una gran agrupación industrial de aplicación de la tecnología nuclear, para facilitar la construcción de una China sana.