Según un informe de la Academia de Ciencias Agrícolas y la Sociedad de Investigación de Desarrollo Ecológico Agrícola de China, el nivel de desarrollo ecológico en el sector agrícola del país mejoró constantemente de 2022 a 2023.

Al dar a conocer el documento el día 31 de agosto, Ye Yujiang, vicepresidente de la academia, afirmó que China ha promovido continuamente la transformación integral y multidimensional en la dirección de una agricultura ecológica, con un apoyo efectivo de la innovación tecnológica.
El nivel de conservación y utilización de los recursos agrícolas en el país sigue mejorando, a medida que se llevan a cabo esfuerzos para promover el desarrollo ecológico en la agricultura a través de demostraciones piloto.
El informe indica que la aparición de nuevas entidades agrícolas se ha convertido en un motor para la transición hacia la sostenibilidad.
China ha venido llevando a cabo constantemente la protección y la gestión de los entornos agrícolas, con un foco en la reducción del uso de fertilizantes y pesticidas químicos, la utilización integral de la paja de los cultivos y los recursos de estiércol de ganado y aves de corral, así como la reducción y reciclaje de películas plásticas.

El nivel de desarrollo ecológico en el sector agrícola de China mejoró constantemente de 2022 a 2023.
El documento apunta que, la cantidad total de fertilizantes químicos utilizados en el país ha mantenido una tendencia a la baja durante siete años consecutivos.
La capacidad de suministro de China de productos agrícolas ecológicos de alta calidad sigue mejorando. Al cierre de 2023, el país había establecido bases de producción estandarizadas de materias primas alimentarias ecológicas que cubrían aproximadamente 177 millones de mus (11,8 millones de hectáreas).
De acuerdo con el documento, la tasa calificada de monitoreo rutinario sobre la calidad e inocuidad de los productos agrícolas en todo el país alcanzó el 97,8 % durante todo el año 2023.
El informe detalla que, al mismo tiempo, la situación económica de los agricultores chinos sigue mejorando y el ingreso disponible per cápita de los residentes rurales se situó en 21.691 yuanes (unos 3.059 dólares) en 2023, lo que supone un aumento interanual del 7,6 %, superando la tasa real de crecimiento de los residentes urbanos en 2,8 puntos porcentuales.