El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el 31 de agosto su sexto y último Informe de Gobierno, en el que afirmó que su sexenio (2018-2024) concluirá con un crecimiento económico del 1 % anual en promedio.

López Obrador destacó en un evento multitudinario en la Plaza de la Constitución (plaza central) de la Ciudad de México los logros de su administración, en particular en materia económica, social y política.
El crecimiento del 1 % anual estuvo por debajo del 4 % planteado en promedio para toda su gestión en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, al calcular un avance del Producto Interno Bruto (PIB) del 6 % en el último año de Gobierno.
"El sexenio, aun con la pandemia, esa crisis que no se había visto cuando menos en el último siglo de nuestra historia; esa caída en la economía por la pandemia que afectó a México y al mundo, aun con eso vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del 1 %", expuso López Obrador.
El mandatario mexicano insistió en que a pesar de todo, el crecimiento promedio del PIB (1 %) es algo "verdaderamente excepcional, ante un entorno económico extremadamente difícil en el país y en el mundo".
El PIB mexicano creció un 3,2 % en 2023, al tiempo que el Gobierno prevé que la economía avanzará entre el 2,5 y el 3,5 % en 2024.

El mandatario mexicano insistió en que a pesar de todo, el crecimiento promedio del PIB (1 %) es algo "verdaderamente excepcional".
López Obrador, quien entregará el mando presidencial a su sucesora Claudia Sheinbaum el 1 de octubre próximo, dijo que la economía pudo avanzar a pesar de la pandemia y de la crisis global por el conflicto en Europa del Este.
Recordó que la economía de México pudo recuperarse, tras la caída del 8,5 % en 2020 y desde 2021 a la fecha el crecimiento ha sido del 3,4 % anual en promedio.
Dijo que gracias a las políticas públicas de la llamada Cuarta Transformación, por primera vez en décadas disminuyó la pobreza y la desigualdad, además de sostener que México es uno de los países más atractivos para la inversión, al recibir en los primeros seis meses del año 31.000 millones de dólares de inversión foránea.
Entre 2018 y 2022 salieron de la pobreza 5,1 millones de personas, "algo que no sucedía en más de 30 años", sostuvo el presidente mexicano con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Acompañado por diferentes gobernadores, así como de la presidenta electa, López Obrador reafirmó también su llamado al Gobierno de Estados Unidos a respetar la soberanía de México.
En el evento multitudinario de poco más de dos horas destacó a los programas sociales como los pilares fundamentales de su Gobierno, entre ellos los apoyos económicos para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y madres solteras.
Previo a finalizar su Informe de Gobierno, López Obrador agradeció también al pueblo de México el respaldo brindado a su gestión.
Apenas el 28 de agosto pasado, el central Banco de México (Banxico) rebajó de 2,4 a 1,5 % la proyección de crecimiento económico para 2024, tras reconocer un período de marcada debilidad de la actividad económica.

Previo a finalizar su Informe de Gobierno, López Obrador agradeció también al pueblo de México el respaldo brindado a su gestión.