Este 2 y 3 de septiembre en Managua, el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, presidieron el acto central y desfile de la conmemoración al 45 aniversario de la fundación del ejército de Nicaragua, que trabaja arduamente en la seguridad y planes estratégicos ante situaciones de desastres, muro de contención contra el narcotráfico y seguridad en el campo.
02:51
Desde su fundación el 2 de septiembre de 1979, el ejército de Nicaragua ha trabajado por la seguridad nacional, autodeterminación y defensa de la soberanía, y ha contribuido a que Nicaragua sea el país más seguro de Centroamérica. En este 45 aniversario, se destacó la valentía, disciplina y el alto sentido de solidaridad de los componentes terrestres, aéreos y navales.
"Este es un Ejército que se ha ido forjando, como se forja el acero, porque con grandes limitaciones y con grandes dificultades, con enemigos poderosos como los Estados Unidos, este país, este pueblo de Nicaragua es un pueblo que ha venido creciendo, se ha venido desarrollando a lo largo de la historia, el gran reto que tenemos es defender la paz", indicó Daniel Ortega Saavedra, presidente de Nicaragua.
El mandatario nicaragüense condecoró con la medalla conmemorativa del 45 aniversario de fundación del ejército de Nicaragua a representantes de fuerzas armadas de Cuba, Venezuela, Rusia, México, Honduras, El Salvador, Guatemala y la República Popular China. Expresó su solidaridad con el pueblo venezolano por las agresiones de Estados Unidos y destacó el papel de China al apoyar a los pueblos a su desarrollo.
Como parte de la conmemoración del 45 aniversario, el ejército de Nicaragua demostró sus habilidades y artillería junto a delegaciones de fuerzas armadas de Centroamérica, Rusia, Venezuela y el Ejército Popular de Liberación de China, quienes desfilaron por la Avenida de Bolívar a Chávez en la capital de esta nación.