Los trabajadores de las fábricas de Boeing Corporation iniciaron el 13 de septiembre su primera huelga desde 2008, después de rechazar un acuerdo que incluía un aumento salarial del 25 %, un incremento que los sindicatos consideran insuficiente. El paro supone un desafío más para el gigante aeroespacial estadounidense, que ya enfrentaba varias dificultades, entre ellas, los recientes fallos de seguridad de sus aviones que se han producido en pleno vuelo.
01:22
Cerca de 33 mil trabajadores de Boeing están en huelga, tras votar a favor de suspender sus labores. Los sindicalizados trabajan en las plantas de producción de aviones comerciales en Oregón y Washington. Entre sus demandas están mejores beneficios de jubilación y aumentos salariales.
Boeing ofreció un incremento del 25 por ciento en cuatro años, pero los trabajadores exigen un 40 por ciento. En un comunicado, Boeing afirmó que están comprometidos a restablecer su relación con los empleados y el sindicato, y que están listos para volver a la mesa de negociaciones y alcanzar un nuevo acuerdo.
Boeing ha tenido problemas en los últimos años. Dos de sus aviones 737 MAX se estrellaron en 2018 y 2019, causando la muerte de 346 personas. A principios de este año, un panel de una puerta en un 737 MAX de Alaska Airlines se desprendió en pleno vuelo, sin causar heridos. La empresa asegura que está trabajando para resolver los problemas de seguridad. Además, las preocupaciones por la seguridad obligaron al Starliner de Boeing a regresar a la Tierra sin su tripulación, lo que ha generado dudas sobre el futuro de su programa de vuelos espaciales tripulados.