Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Comunidad científica internacional podrá acceder a muestras lunares recolectadas por la misión Chang'e-6
CGTN Español

02:46

Error loading player: No playable sources found

La Administración Espacial Nacional de China ha extendido una invitación a la comunidad científica internacional para que soliciten acceso a las valiosas muestras recolectadas por la misión Chang'e-6, que exploró la cara oculta de la Luna en junio pasado, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la investigación del satélite natural.

A finales de junio, la Chang'e-6 regresó con las primeras muestras provenientes de la cara oculta de la Luna, alcanzando un total de 1935,3 gramos, lo que representa un nuevo hito en la exploración lunar de China. Además, la sonda transportó cuatro cargas científicas internacionales, cada una de las cuales logró importantes avances. En un encuentro realizado el 23 de septiembre con científicos e ingenieros que participaron en la misión Chang'e-6, el presidente chino, Xi Jinping, resaltó la importancia de fortalecer la cooperación internacional y promover la colaboración en proyectos espaciales.

"El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, Xi Jinping, destacó que la colaboración internacional relacionada con la Chang'e-6 ha sido uno de sus logros más significativos. Gracias a esta colaboración, hemos alcanzado un entendimiento mutuo con los países e instituciones participantes, generando nuevas expectativas sobre los objetivos y resultados que se pueden conseguir en futuros programas de cooperación. Hemos llegado a un consenso sobre los procedimientos de trabajo y las áreas de interés, y sin duda, fortaleceremos esta colaboración en el futuro", dijo Hu Hao, diseñador jefe de la misión Chang'e 6.

La próxima misión de exploración lunar de China, la Chang'e-7, está prevista para el 2026, y tiene contemplado transportar seis cargas útiles internacionales. Asimismo, el país asiático ha invitado a sus socios internacionales a participar en la construcción de la Estación Internacional de Investigación Lunar. 

Además, la Administración Espacial Nacional de China abrió el pasado noviembre las solicitudes para que la comunidad científica internacional acceda a las muestras lunares recolectadas por la Chang'e-5. La institución tiene planeado hacer lo mismo con las muestras recogidas por la sonda Chang'e-6 en una fecha por confirmar.

"Se han abierto las solicitudes para que investigadores de todo el mundo puedan acceder a las muestras del suelo lunar. Esta iniciativa se mantendrá en el futuro. Esta es nuestra política. Respecto a las futuras misiones, podríamos trabajar con nuestros socios internacionales desde la fase de diseño. Por ejemplo, con la Estación Internacional de Investigación Lunar, desde el principio, en la etapa de diseño y construcción conjunta. Posteriormente, todos compartiremos los beneficios. Las futuras asociaciones serán más amplias y diversificadas", indicó Bian Zhigang, vicedirector de la Administración Espacial Nacional de China.

Se espera que en las próximas misiones de China al espacio profundo, incluidas las de Marte, también está previsto trabajar con sus socios internacionales.