El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires celebra el decimoquinto aniversario de su fundación. Con motivo de la efeméride, autoridades y representantes del círculo de la cultura de China y Argentina han preparado toda una serie de eventos protocolarios con los que se busca reconocer el aporte del Instituto Confucio a los intercambios entre ambos países.
02:58
El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires celebró 15 años de fundación, dedicado a difundir el idioma, la cultura y la cooperación científica entre China y Argentina, consolidándose como un referente en la enseñanza del idioma chino. La actividad fue encabeza por importantes autoridades de la cultura y el Instituto, de ambas naciones. Patricio Conejero Ortiz, secretario de Relaciones Internacionales y director del Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires, destacó la importancia de este centro para la cooperación entre China y Argentina.
"El Instituto Confucio creció durante sus primeros años como un centro de enseñanza e idioma. Pero a partir del año 2018-2019 empezamos a tener otra estrategia respecto al Instituto, que tuvo que ver con seguir impulsando el desarrollo de nuestros programas de enseñanza de idioma, pero también incorporar un montón de otras funciones que hacen y que convirtieron al Instituto Confucio realmente en un centro de cooperación bilateral", dijo Patricio Conejero Ortiz, director del Instituto Confucio de la UBA.
La actividad contó con la participación de docentes, académicos, autoridades políticas y culturales, expertos y estudiantes invitados e interesados en la milenaria cultura china. Entre los invitados se encontraba el agregado cultural de la Embajada de China en Argentina, Huang Kangyi, quien elogió el crecimiento de los docentes locales en las enseñanzas del idioma chino.
"El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires es como un puente de intercambio amistoso entre ambos países que logramos a través de los intercambios de idioma, de cultura, de academia, de educación, de ciencia para promover y acercar el idioma y la cultura a la comunidad argentina, también como promover los lazos culturales, académicos y cooperaciones entre ambos países", expresó Zhang Qi, directora del Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires.
El Instituto se fundó en el año 2009 bajo la órbita de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Jilin de China. La celebración a su vez marca el inicio de la Semana Confucio, donde a través de talleres, conferencias y actividades culturales se conmemorará el nacimiento del gran pensador chino, logrando la mayor profundización y el intercambio mutuo entre ambas naciones.