Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El ministro de Relaciones Exteriores de China se dirige a la Asamblea General de la ONU
CGTN Español

02:38

Error loading player: No playable sources found

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha expuesto la agenda de su país para lograr el multilateralismo en la escena mundial. Dirigiéndose a los líderes mundiales en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 28 de septiembre, Wang Yi dijo que las tensiones geopolíticas siguen aumentando mientras que el futuro del planeta se está convirtiendo en un motivo de creciente preocupación.

En un discurso que se extendió cerca de 20 minutos, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dejó claro a los líderes mundiales que la paz es "lo más preciado" en el mundo actual. Al abordar los numerosos conflictos en los que está sumido el planeta, Wang Yi reiteró el llamamiento de China a un alto el fuego en Gaza y la necesidad de que Israel ponga fin a su campaña militar. 

"En el mundo actual, la seguridad de todos los países está ligada frente a diversos tipos de desafíos y riesgos globales. Nadie puede permanecer inmune o disfrutar de seguridad por sí solo. Los países deben guiarse por una visión de seguridad común, integral, cooperativa y sostenible. Debemos respetar la soberanía y la integridad territorial de los demás, tomarnos en serio las legítimas preocupaciones de seguridad de los demás y resolver las disputas y diferencias mediante el diálogo y la consulta", destacó Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China.

El viernes, Wang Yi, junto con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, trabajó en el avance de su propuesta a largo plazo para la mediación en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Dijo que la principal prioridad de China es ayudar a garantizar que no haya una expansión del campo de batalla, ni una escalada de los combates por ninguna de las partes, y añadió que China se compromete a desempeñar un papel constructivo participando en la mediación y promoviendo conversaciones de paz.

"Usted puede preguntarse si hay un camino que conduce a la paz. De hecho, la paz es el camino. Sin paz, el desarrollo no se sostendrá; sin paz, la cooperación no puede darse. Por el bien de la paz, un solo rayo de esperanza es razón suficiente para no rendirse. La más mínima oportunidad merece un esfuerzo centuplicado", expresó Wang Yi.

Como líder mundial en modernización, Wang Yi se extendió sobre el papel de China para garantizar que nadie se quede atrás. Dijo que China continuará creando nuevas oportunidades para el desarrollo global contribuyendo positivamente a este objetivo.

"Lograr la modernización es un derecho legítimo de los pueblos de todos los países, no una prerrogativa de unos pocos. Debemos comprometernos a avanzar en la modernización global y garantizar que nadie, ni ningún país se quede atrás en el camino hacia la modernización", enfatizó Wang.

La palabra "paz" fue utilizada por Wang Yi más de veinte veces durante su discurso en la Asamblea General. Una clara muestra del compromiso de China con la armonía mundial. Y en palabras de Wang Yi - "cada paso en el desarrollo de China es un aumento de su fuerza para la paz".