Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Delegación paraguaya visita la Base del Panda y el Sistema de Irrigación de Dujiangyan, ciudad de la provincia suroccidental china de Sichuan
Actualizado 2024-10-04 10:23 GMT
CGTN Español

02:39

Error loading player: No playable sources found

Una delegación compuesta por 11 diputados y un senador de la República del Paraguay visitó la Base del Panda de Dujiangyan, en la provincia de Sichuan y posteriormente visitaron, en esa misma ciudad, el sistema de riego más antiguo que se conserva en el mundo.

En la Base del Panda de Dujiangyan, una de las cuatro bases para la protección e investigación de este animal adorable de China, los parlamentarios paraguayos preguntaron al intérprete local sobre el hábitat, la alimentación, la cría y la protección de los osos panda, y comentaron que fue una experiencia maravillosa.

A unos 10 kilómetros de la base, se sitúa el sistema de riego más antiguo que se conserva en el mundo, que comparte nombre con la ciudad de Dujiangyan. El Sistema de Irrigación de Dujiangyan, reconocido como patrimonio de la humanidad por la Unesco, se construyó alrededor del año 256 a.C. con el propósito de evitar las inundaciones provocadas por el río Min e irrigar la planicie de Chengdu. Esta obra sigue regulando las aguas del río Min hasta la actualidad y distribuyéndolas por las fértiles llanuras de Chengdu. Durante la visita al Sistema de Irrigación de Dujiangyan, los miembros de la delegación elogiaron altamente este sistema y destacaron que esta obra, vigente hasta ahora, es un reflejo del desarrollo de China.