Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Nicaragua y China firman un contrato para la construcción de la segunda planta solar para el sistema de bombeo de agua
CGTN Español

02:37

Error loading player: No playable sources found

Nicaragua y China firmaron un contrato comercial y de facilidad de crédito para la ejecución del proyecto fotovoltaico ENESOLAR 3 ubicado en la ciudad de Masaya, con el objetivo de potenciar los sistemas operativos de agua y saneamiento, reducir la tarifa energética y aportar al desarrollo sostenible.

"Nuestro Gobierno y la empresa China Communications Construction Company Limited, CCCC, llevaremos a cabo la firma de contratos para el proyecto denominado ENESOLAR 3, una planta de energía fotovoltaica que se construirá en el departamento de Masaya con una potencia de 70 megavatios, una inversión total de 83 millones de dólares. Con este proyecto sumamos ya tres proyectos de energía solar con la empresa china CCCC, con una capacidad total de generación de 200 megavatios", dijo Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de Nicaragua.

Esta nueva planta solar tendrá la capacidad de generar hasta el 45 % de energía que actualmente está consumiendo la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), lo que aportará a disminuir costos operativos e invertirlos en el mejoramiento del suministro de agua.

"La segunda que estaríamos nosotros iniciando a construir con la empresa China Communications Construction, prácticamente una vez en funcionamiento las tres plantas asegurarán casi el 98 % de la energía que está consumiendo actualmente la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados", resaltó Ervin Barreda, presidente ejecutivo de ENACAL.

La empresa china está ejecutando el proyecto de la planta ENESOLAR 1 en el norte de Nicaragua, que aportará 62 megavatios para el sistema de bombeo de agua potable y tratamiento de aguas residuales y la nueva planta solar de Masaya aportará 70 megavatios de energía renovable.

"Este proyecto no solamente contribuirá al cambio de matriz de generación del país, sino que aumentará la proporción de la generación con recursos renovables y también garantizará el suministro sostenible y estable de agua potable para el pueblo de Nicaragua. Además, este proyecto traerá la última tecnología más avanzada en el sector solar de China y, por supuesto, este proyecto va a crear muchos empleos locales", manifestó Zhao Xiaobing, director de CCCC para Nicaragua.

La firma de estos contratos son parte de la asociación estratégica entre Nicaragua y la República Popular China, que reafirma el compromiso de ambas naciones en el desarrollo de proyectos para el bienestar de los pueblos.