Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Se inaugura el cuarto Instituto Confucio en Argentina
CGTN Español

03:48

Error loading player: No playable sources found

En la provincia de Mendoza en Argentina, se llevó a cabo la octava edición de la Semana de la Cultura China. La misma contó con una variada serie de actividades en las que se destacaron la inauguración de un nuevo Instituto Confucio, la firma de convenios de cooperación mutua, charlas y seminarios y actividades artísticas. 

Declarada de interés cultural por la legislatura provincial, la octava edición de la Semana de la Cultura China en Mendoza tiene como objetivo principal afianzar de la amistad y el conocimiento mutuo entre ambos pueblos.

La Semana de la Cultura China en Mendoza es un evento que se espera con amplia expectativa. Este año la comunidad educativa ha celebrado con júbilo la inauguración oficial del Instituto Confucio para el estudio del idioma y la cultura china.

El evento, que se celebró en la Universidad de Congreso en la capital de la provincia de Mendoza entre el 7 y el 10 de octubre, congregó a estudiantes universitarios, académicos y público en general ávido por conocer más aspectos acerca de la cultura china. Es por ello que las autoridades de la universidad no dudaron en destacar la importancia de la apertura del Instituto Confucio.

Este cuarto Instituto Confucio en Argentina funciona en cooperación con la Universidad Normal de Nanjing, que es líder en la enseñanza del idioma chino en el mundo.

Otro momento destacado fue el de la firma de un convenio marco de cooperación tripartita entre el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias de Mendoza, la Universidad de Congreso y el Instituto Confucio de la Universidad de Congreso.

Existe mucho potencial de cooperación entre China y Mendoza. Los intercambios culturales, con la Semana de la Cultura China y el Instituto Confucio, forman un puente entre los dos pueblos y abren la puerta para más proyectos bilaterales en el futuro.