China está aplicando nuevas medidas fiscales para impulsar el crecimiento económico, centrándose en el desarrollo de alta calidad, la demanda interna y la estabilidad financiera local.
01:37
El déficit fiscal de China se estima en 4,06 billones de yuanes, lo que supone un aumento interanual de 180.000 millones. Se espera que el gasto presupuestario público alcance los 28,55 billones de yuanes, un 4 % superior al año pasado.
El Gobierno chino ha estado optimizando sus políticas fiscales, implementando recortes como deducciones por I+D, así como exenciones fiscales para la modernización tecnológica. Desde enero hasta agosto de este año, estas iniciativas supusieron más de 1,8 billones de yuanes en reducciones fiscales. En lo que va de año, se han emitido nuevos bonos locales por un total de 3,6 billones de yuanes, apoyando miles de proyectos y estimulando la demanda interna. China transferirá más de 10 billones de yuanes a los gobiernos locales, destinando nuevos fondos a la ciencia, la agricultura y el medioambiente.
Asimismo, se han asignado 667.000 millones de yuanes a políticas destinadas a fomentar el empleo, a la vez que el gasto en educación alcanzará los 3 billones de yuanes. Las pensiones se incrementarán en un 3 %, y también se aumentarán los subsidios para la salud y los seguros médicos. Por último, el Gobierno central ha establecido un límite de deuda de 1,2 billones de yuanes para este año, con el objetivo de sanear las cuentas de las provincias más afectadas en el país.

China está aplicando nuevas medidas fiscales para impulsar el crecimiento económico, centrándose en el desarrollo de alta calidad, la demanda interna y la estabilidad financiera local.