Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
De la pobreza a la prosperidad: la experiencia de China para los países de África
CGTN

Nota del editor: Xin Ge, comentarista especial de actualidad para CGTN, es investigador en el Instituto de Política Pública y Gobernanza de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghai. El artículo refleja las opiniones del autor y no necesariamente las de CGTN.

El 17 de octubre de 2024 es el 11º Día Nacional de Alivio de la Pobreza en China y el 32º Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Desde la celebración en 2012 del XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), el Comité Central del PCCh ha priorizado la reducción de la pobreza como una tarea fundamental. El 25 de febrero de 2021, el presidente chino, Xi Jinping, anunció que China había logrado una victoria completa en la batalla contra la pobreza, al erradicar la pobreza extrema en todo el país.

En las últimas cuatro décadas, China ha sacado a unos 800 millones de sus ciudadanos de la pobreza. Este notable éxito también ha permitido al país alcanzar 10 años antes de lo previsto el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: "poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo".

Este progreso excepcional puede atribuirse a una doble estrategia: una transformación económica a gran escala y la implementación de políticas específicas de alivio de la pobreza.

Desde el lanzamiento de la política de Reforma y Apertura en 1978, China ha experimentado décadas de rápido crecimiento económico. Junto con el desarrollo económico, el país también ha centrado su atención en la educación, en una estrategia de desarrollo orientada hacia la exportación, en inversiones sustanciales en infraestructura, estabilidad macroeconómica y políticas estructurales.

Una vez que la tasa de pobreza cayó por debajo del 10 %, las estrategias específicas de alivio de la pobreza comenzaron a desempeñar un papel cada vez más crucial. Iniciada en 2013, la estrategia de alivio de la pobreza proporciona marcos detallados sobre quién recibe asistencia, quién la proporciona, cómo se distribuye la ayuda y cómo evitar el retorno a la pobreza.

Además, el éxito de China en la reducción de la pobreza está respaldado por una gobernanza eficaz. El país cuenta con un Gobierno capaz y eficiente, que promueve la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y los sectores no gubernamentales.

Otro aporte importante de China a los esfuerzos globales para reducir la pobreza es su disposición a compartir generosamente sus experiencias con otros países en desarrollo, particularmente con los de África.

En 2021, el presidente chino Xi Jinping anunció que China establecería centros conjuntos con los países africanos para el intercambio, demostración y capacitación en tecnología agrícola moderna. Tres años más tarde, en 2024, Xi propuso la implementación de 10 acciones de asociación durante los próximos tres años, abarcando áreas como el aprendizaje mutuo entre civilizaciones, la prosperidad comercial y la cooperación en la cadena industrial, entre otras.

Además, se ha alentado a las instituciones y empresas chinas a desarrollar aldeas de demostración para el desarrollo agrícola y la reducción de la pobreza en países de África, con iniciativas como "Cien empresas en mil aldeas", que ayudan a las comunidades locales a lograr la modernización agrícola.

El Foro de Cooperación China-África (FOCAC) – en particular la Conferencia de Desarrollo y Reducción de la Pobreza África-China – ha enriquecido el marco de cooperación para la reducción de la pobreza. Desde su creación en 2010, esta conferencia se ha celebrado anualmente y se ha convertido en una plataforma vital para el diálogo político y el intercambio de mejores prácticas en el alivio de la pobreza y el desarrollo rural.

De 2012 a 2021, China ha celebrado más de 130 sesiones internacionales de capacitación centradas en la reducción de la pobreza, a las que asistieron funcionarios de 116 países y organizaciones. Estas sesiones de capacitación cubrieron una amplia gama de temas y han proporcionado a los responsables de políticas y profesionales de países africanos información de primera mano basada en las experiencias de China.

El 5 de septiembre de 2024, durante la ceremonia de apertura de la cumbre FOCAC 2024, Xi Jinping anunció la elevación de las relaciones entre China y los países africanos a una comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo en la nueva era. Con el sólido respaldo de más de un tercio de la población mundial representada por los pueblos de China y de los países africanos unidos al firme liderazgo de sus Gobiernos, la nueva era de cooperación China-África en la lucha contra la pobreza tendrá un profundo impacto en los esfuerzos globales para erradicar la pobreza.