Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Inaugurada en Río de Janeiro exposición específica sobre desarrollo sostenible en víspera de Cumbre G20
Actualizado 2024-11-12 03:08 GMT
CGTN Español

03:02

Error loading player: No playable sources found

Con tres temas prioritarios: la transición energética, el desarrollo justo y sostenible, y la reforma de las instituciones multilaterales, la Cumbre de Líderes del Grupo Viente 2024 tendrá lugar en Río de Janeiro, Brasil, entre los días 18 y 19 de noviembre. En víspera del evento internacional para aumentar la conciencia pública de la protección del medio ambiente, con auspicio de CNPC Brasil (China National Petroleum Corporation), se llevó a cabo una exhibición artística de las obras del famoso pintor y escultor brasileño Carlos Vergara en el Cerro Pan de Azúcar, uno de los sitios turísticos más representativos de la segunda ciudad más poblada de Brasil.

Carlos Vergara, escultor, fotógrafo y pintor brasileño, es conocido como uno de los principales representantes del movimiento artístico “Nueva Imagen” de Brasil. Este año coincide con la celebración de 60 años de su trayectoria artística. En la exposición de arte, se muestran las esculturas a gran escala hechas de acero antidesgaste que se instalan en una reserva forestal en la cima del Pan de Azúcar. Vergara les dijo a los reporteros que una de las funciones del arte es despertar la conciencia del público sobre la armonía entre el hombre y la naturaleza. La creación artística también necesita lograr la armonía entre el arte y el medio ambiente, lo cual es crucial para promover el desarrollo económico y social sostenible.

Qiu Zhaojun, jefe de CNPC Brasil, dijo que en 2024 se cumplen los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil, y también es un momento importante para Río de Janeiro por la prevista cumbre del G20 con el lema "Construir un mundo justo y un planeta sostenible". Tal idea es muy coherente con las teorías de la gestión empresarial que sigue CNPC Brasil desde hace mucho tiempo. La empresa china patrocina esta exposición con el objetivo de promover la divulgación del concepto del desarrollo sostenible para la gente y cultivar la conciencia ambiental entre los niños.

"Creemos firmemente que promover la transición hacia una economía globel verde baja en carbono es la única manera de lograr un desarrollo equitativo y sostenible. Tal concepto es reflejado vividamente a través de nuestra actividad cultural de hoy, que no solamente es una maravillosa exposición que pone manifiesto la perfecta combinación entre el arte y la naturaleza, sino que también es un proyecto de educación ambiental y la responsabilidad social. A través de nuestra actividad miles de niños cononcerán los misterios de la naturaleza, las maravillas de la evolución geológica y la importancia de la protección ambiental, cultivando así su conciencia sobre el desarrollo sostenible. Como lo que expresa el señor Carlos Vergara por sus obras, la armonía entre el hombre y la naturaleza es siempre nuestro objetivo común”, dijo Qiu.

En la cima del Pan de Azúcar, por el escaneo de códigos QR de las esculturas con celular, los visitantes pueden comprender las ideas y conceptos creativos de cada escultura paseando en los senderos del bosque, y experimentando el proceso de la creación artística del autor.