El sector privado de Colombia quiere aumentar la relación comercial con China y ven a la séptima Exposición de Importaciones de Shanghai como una clara oportunidad para lograrlo. Entre los productos que quieren exportar hacia China está el chocolate, único ante su aroma y calidad.
03:03
Producir chocolates con experiencias sensoriales para el paladar chino es la meta que tiene una empresa colombiana que, desde 2020, decidió entrar en un mercado cuyos gustos se inclinan más por el té, pero que no les impide, culturalmente, abrirse a otras experiencias.
Según María Carolina Angulo, CEO y cofundadora de Lök Foods, el consumidor chino comía chocolate comercial, pero desde que empezaron a conquistar el paladar del mercado chino, cada vez han tenido mejores experiencias y ha sido una evolución muy grande.
Dicha evolución se ha traducido en buenas ventas hacia las principales ciudades de China, alcanzando en los dos primeros años de comercialización montos superiores a los 150 mil dólares.
Ya suman más de cinco años de cultivar sus productos dentro del comercio chino y desde hace tres, empezaron a dar frutos. La intención es continuar expandiendo su mercado en China con nuevos derivados.
En este 2024, el chocolate caliente y líquido, para tomar, será la nueva apuesta a ofrecer en Shanghai. Dentro de las proyecciones que tiene la marca, está pasando de 20 toneladas anuales de producción a más de 40 gracias al mercado chino.