El director especialista en Economía Asiática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Carlos Aquina Rodríguez, destaca la importancia de la aportación de China al crecimiento de la economía mundial, al tiempo que destaca el papel fundamental del país asiático en el desarrollo de la economía peruana.
01:50
"China es muy importante porque desde la segunda mitad de este siglo, un tercio de todo el crecimiento de la economía mundial se registra en China. China contribuye mucho, primero, porque es un gran importador en particular de materias primas, recursos naturales. Por ejemplo, el Perú, la tercera parte de lo que el Perú, más de la tercera parte de lo que Perú vende al mundo va a China. Entonces China contribuye mucho al desarrollo del presente desarrollo, porque primero nos compran esos productos, segundo, China también contribuye, porque China provee muchos productos no solo celulares, autos a precios cómodos, ha mejorado el nivel de vida de mucha gente, pero también de maquinarias, insumos y partes. Eso en cuanto al comercio, pero no olvidemos que también China es un gran proveedor de inversión. El caso de Perú, por ejemplo, casi un cuarto de toda la inversión extranjera directa que viene, viene de China y el ejemplo más claro, pero que todo el mundo lo sabe es el puerto de Chancay, que se va a inaugurar, seguramente durante la venida, del presidente Xi Jinping. Va a ser el puerto más moderno del pacífico sudamericano. Yo creo que China, ya sea como comprador de recursos, ya sea como proveedor de productos manufacturados, ya sea como inversor, ha cumplido un rol muy importante, en particular en las veintiún economías del APEC. China prácticamente es el mayor socio comercial y casi uno de los más grandes inversores.", dijo él.