Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El Salvador celebra el XX Día Nacional de la Pupusa
CGTN Español

El 10 de noviembre se celebró en El Salvador el XX Día Nacional de la Pupusa para rendir homenaje a este platillo típico y fundamental para la cultura del país. La pupusa es una especie de tortilla gruesa, hecha a base de harina de maíz o de arroz y se rellena comunmente de ingredientes como queso, chicarrón, frijoles, y otros.

La festividad fue establecida por decreto legislativo en abril de 2005 y busca rendir homenaje a este platillo típico que es parte integral de la cultura salvadoreña. En este día, se realizan diversas actividades, incluyendo competencias de consumo de pupusas y rifas con premios para los asistentes.

Una de las tradiciones más destacadas es la creación de una pupusa gigante, que suele medir varios metros de largo y se divide en diferentes secciones, cada una rellena con un ingrediente distinto. Esta pupusa se comparte entre los asistentes y es un símbolo del evento. 

Las imágenes fueron tomadas en la ciudad de Olocuilta ubicada en el departamento de La Paz a 25 kilómetros de la ciudad de San Salvador. Esta ciudad es popular por ser una de las que más pupusas elabora en todo el país y por haber obtenido el récord mundial por elaborar la pupusa más grande del mundo.