Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Presidente de Chile recorre pabellón dedicado a China en la Feria Internacional del Libro de Santiago
CGTN Español

03:36

Error loading player: No playable sources found

En el marco de la 43ª Feria Internacional del Libro de Santiago, el presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó el 13 de noviembre una visita al evento, recorriendo el pabellón dedicado a China, país invitado de honor este año. Durante su visita, Boric subrayó la importancia de la cultura como un medio fundamental para estrechar los lazos diplomáticos y fortalecer la relación entre Chile y China.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recorrió el pabellón dedicado a China que está instalado en la Feria Internacional del Libro y pudo apreciar de primera mano algunos de los ejemplares literarios que se exhiben en el marco de la Filsa 2024. Acompañado por autoridades nacionales y el embajador de China en Chile, el mandatario chileno constató los frutos de la cooperación y el intercambio cultural, destacando la relevancia de estos vínculos en ámbitos más allá de los comerciales.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo: "Esto es algo que conversamos con el presidente Xi Jinping en China hace cerca de un año, en conjunto con el embajador, en donde le expresamos al presidente Xi Jinping que nuestra intención es que, nuestro vínculo con China no se limita meramente al aspecto comercial. China es hoy nuestro principal socio comercial y generalmente, cuando en el debate público se habla de China, se habla de economía. Se habla de economía, se habla de comercio, se habla de exportación, de importación. Nosotros queremos hablar de todo eso, queremos abrir más mercados para los productores chilenos, pero queremos también hablar de cultura”.

En el marco del recorrido, el mandatario chileno confirmó que sostendrá una reunión bilateral con el presidente de China Xi Jinping, como parte de la agenda que tendrá en el foro de APEC que se desarrollará próximamente en Lima. Además, anticipó que ambos países están construyendo una relación duradera.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo: “Por eso me alegra mucho que hoy día China sea el invitado de honor, porque aquí estamos construyendo una relación duradera y que, por cierto, vamos a profundizar en un par de días más, en el marco de APEC en Lima, cuando me reúna nuevamente con el presidente Xi Jinping".

El pabellón de China en FILSA, cuenta con más de 200 actividades literarias y artísticas para el público, y títulos de 45 casas editoras y grupos de publicaciones. Este espacio ha sido el centro de atención para los visitantes, y la presencia del presidente Boric junto a la delegación de autoridades realza el significado del intercambio cultural como un aspecto esencial de la cooperación bilateral.

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo: "También, como aquí lo vemos, está la oportunidad de profundizar los vínculos y fortalecer las relaciones con otros países y cultura, como es el caso de China. Para que no, insisto, hablemos solamente de intercambio de dinero. China tiene 5.000 años de historia continua. Es de las civilizaciones con mayor historia en nuestro planeta, y tenemos muchísimo que aprender de esta civilización. Por lo tanto, los invito a recorrer el pabellón de China en conjunto con tantos otros que están aquí".

La FILSA, que celebra 43 años como uno de los eventos culturales más importantes de Chile, reúne a miles de visitantes en torno a la literatura, con la participación de autores, editoriales y expositores de todo el mundo. El tema central de este año, “Puente de Palabras, Mundos y Culturas”, cobra un especial significado con la presencia de China, un país con el que Chile mantiene una sólida relación de amistad, y que se consolida en el ámbito cultural.