El 17 de noviembre, la final del III Concurso Nacional de Canto en Español se celebró en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. En el evento, 15 concursantes provenientes de 13 universidades de China ofrecieron a los espectadores una emocionante competición.
03:57
El certamen, organizado por la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, adoptó este año el tema "Mariposa", símbolo de esperanza y sueños, con el objetivo de inspirar a las personas a perseguir un futuro mejor. Durante la final, los concursantes interpretaron canciones como "La Paloma" y "Bésame mucho", conquistando tanto al jurado como al público con sus voces y talento artístico.
"Me ha sorprendido mucho, de verdad, lo bien que hablan español los chicos y también su formación musical. Realmente, se nota que tienen una formación musical seria y que se han esforzado mucho en preparar las canciones. Y me han gustado mucho", comentó María José López, jueza del concurso y profesora de español del Instituto Cervantes de Beijing.
"Aparte de los dotes de canto, porque muchos pueden cantar, también el nivel de español. Había unos que cuando cantaban yo escuchaba otro hispanohablante. O sea, no sentía que fuera muy chino, sino como esos otros hispanohablantes", añadió Santiago Junca, un espectador del concurso.
Este año, el concurso otorgó un primer premio, dos segundos premios, tres terceros premios y menciones honoríficas. Tras una evaluación realizada por un jurado profesional, Yu Chengxi, de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, obtuvo el primer lugar.
"Estoy muy satisfecha y también sorprendida. Gracias a este concurso por darme la oportunidad de usar este idioma y expresar mi amor", dijo Yu Chengxi.
"Yo elijo la canción de Adele, que se llama en inglés Set Fire to the Rain, y en español, Prendí Fuego a la Lluvia. Pienso que es una canción para expresar mis sentimientos con la experiencia durante mis casi más de 20 años. Siempre nosotros preferimos elegir un amor, aunque el amor sea muy duro o demasiado dolorable", afirmó Liu Yincheng, estudiante de la Universidad de Qingdao y ganador del segundo premio.
El concurso constó de dos fases: una ronda preliminar y la final. La primera etapa, en línea, recibió 62 propuestas de estudiantes de 30 universidades de todo el país. Un jurado compuesto por expertos chinos e hispanohablantes evaluó de manera anónima a los participantes, seleccionando a 15 finalistas para competir en Beijing.
"Esperamos que a través de la organización de este concurso, podamos ofrecer a los estudiantes una mayor oportunidad para expresar sus pasiones y su vocación artística. Al mismo tiempo, con el concurso también deseamos mejorar el desarrollo de los programas educativos, promoviendo así el estudio integral de la especialidad. Esperamos que el concurso siga mejorando y se vuelva cada vez más fascinante", manifestó Sun Mei, profesora de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.
Desde su primera edición, el Concurso Nacional de Canto en Español ha ganado reconocimiento y elogios por su contribución al desarrollo de los estudiantes de español en China. Más allá de ser una plataforma de aprendizaje e intercambio, este evento promueve la integración de conocimientos culturales, sirviendo como puente entre China y los países de habla hispana.